Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 9 de junio de 2025


PELAYO. Digo que puedes llegar. SANCHO. Ya, Pelayo, viendo estoy A quien toda el alma doy, Que no tengo más que dar: Aquel castellano sol, Aquel piadoso Trajano, Aquel Alcides cristiano Y aquel César español. PELAYO. Yo, que no entiendo de historias, De Kyries, son de marranos, Estó mirando en sus manos Más que tien rayas, vitorias. Llega y a sus pies te humilla; Besa aquella huerte mano.

|Legazpi, Ministro de Marina D. José M. de Beránger. |Comandante, T. N. I.º D. Adriano Sánchez Lobatón. |Pelayo, Contraalmirante D. Zoilo Sánchez Ocaña. |Comandante C. N. D. Luis Pastor. |Reina Regente, Comandante C. N. D. José Pilón. |Victoria, Comandante C. N. D. Manuel Dueñas. |Alfonso XII, Comandante C. N. D. José de Guzmán. ESPA

PELAYO. Pues antes que entrase el cura Mos ha puesto impedimento. Vase. SANCHO. Oye, Elvira. ELVIRA. ¡Ay, Sancho! Siento Que tengo poca ventura. SANCHO. ¿Qué quiere el señor hacer, Que a mañana lo difiere? ELVIRA. Yo no entiendo lo que quiere, Pero debe de querer. SANCHO. ¿Es posible que me quita Esta noche? ¡ay, bellos ojos! ¡Tuviesen paz los enojos Que airado me solicita!

Menéndez y Pelayo; pero, hablando con franqueza, su Antología hubiera valido más, si en vez de constar de cuatro gruesos tomos hubiera constado sólo de dos, y aun de uno: su Antología se asemeja á los libros proféticos que la Sibila de Cumas vendió á Tarquino el Antiguo.

FELIC. Como yo os viera casado, No me diera ese cuidado, Que tantos sueños me quita. D. TELL. El ser aquí poderoso No me da tan cerca igual. FELIC. No os estaba aquí tan mal De algún señor generoso La hija. D. TELL. Pienso que quieres Reprehender no haber pensado En casarte, que es cuidado Que nace con las mujeres. FELIC. Engáñaste, por tu vida; Que sólo tu bien deseo. Salen SANCHO y PELAYO.

Del Arte nuevo de hacer comedias, defensa tímida de su teatro en la que no sale aún del terreno de pedir perdón por sus muchas faltas, dice así el señor Menéndez y Pelayo, en el tomo III de la Historia de las ideas estéticas, y en tales palabras puede darse por resumido el problema de la posición de Lope en esta cuestión, sobre todo antes de los años de su vejez: "El Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega, tan traído y llevado por los críticos, hasta el extremo de haberse convertido algunos de sus versos en proverbios, ha parecido a muchos una especie de enigma o acertijo, siendo, como es, su sentido claro y llano para todo el que no le considere aisladamente sino poniéndole en relación con las demás obras de su autor y con el sentido estético que predomina en ellas.

Supuesto parentesco entre el hombre y el mono, contra Darwin; 1884, 8.º, segunda edición, 3,50 y 4 pesetas. Los mayos: novela original, de costumbres aragonesas, con un prólogo de D. M. Menéndez Pelayo; 1879, segunda edición, 8.º, 2,50 y 3 pesetas. Elementos de Psicología; 1881, segunda edición, 8.º, 3 y 3,50 pesetas. Elementos de Lógica; 1882, segunda edición, 8.º, 3 y 3,50 pesetas.

SANCHO. Pésame que mi amor pongas en duda. PELAYO. ¡Voto al sol!, que se casa con Elvira. Aquí la dejo yo; mi amor se muda. SANCHO. ¿Qué mayor interés que al que suspira Por su belleza, darle su belleza, Milagro celestial que al mundo admira? No es tanta de mi ingenio la rudeza, Que más que la virtud me mueva el dote.

En junio de este año, Lope, "ferviente creyente, aunque gran pecador", según exacta frase del señor Menéndez y Pelayo, ingresó en la Congregación de San Pedro, de sacerdotes naturales de Madrid, aún hoy existente. En otoño del mismo año publicó los Triunfos divinos, a imitación de los Trionfi del Petrarca.

Los dos comprendimos, sin embargo, que era él. ¿De veras no es V. Pelayo del Castillo? No señor. Después de comunicarnos en voz baja nuestra opinión contraria, sacamos cada cual una moneda del bolsillo. Tome V. No señor repuso rechazándolas con la mano y el gesto yo no puedo aceptar eso..... yo no les conozco a ustedes. Somos dos aficionados a las letras; tome V.

Palabra del Dia

aconséjele

Otros Mirando