Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 10 de julio de 2025
Se me figura un dulce sueño. Pero ¿por qué no dices nada? Pareces inquieta; tu corazón late presuroso. Di, querida mía, ¿qué tienes? ELSA. Nada. Pero el sol de hoy era tan triste... ENRIQUE. Ya se ha puesto. ELSA. Sí, se ha puesto; no está ya en el cielo, y tú estás aquí, junto a mí. Pero no, no eres tú; es tu espectro de los labios ardientes y la mirada luminosa. ELSA. ¡Es el duque que llega!
Si no fuera porque el espectro de la hucha se le solía aparecer de vez en cuando anunciándole el acabamiento del dinero extraído de ella, ¡cuán feliz habría sido el pobre chico! A pesar de esto, la dicha le embargaba. Entrábale una embriaguez de amor que le hacía ver todas las cosas teñidas de optimismo. No había dificultades, no había peligros ni tropiezos. El dinero ya vendría de alguna parte.
Ya no parece aquello una tempestad, ni un huracán, sino un cataclismo que amenaza desquiciar la tierra, y en aquel momento, el supremo de la ópera, apareció por entre las cortinas de terciopelo carmesí que cerraba el fondo del palco de Currita una cabeza peluda y cetrina, que el tío Frasquito tomó por la del terrible Adamastor, genio de las tempestades, y Fernandito por el bilioso espectro de la indigestión, que evocaban ante él sus jugos gástricos alterados.
El duque respondió que su hija se consideraba muy honrada por la elección del señor de Villanera. Se fijó de común acuerdo el día de la boda y la duquesa fue a buscar a Germana para presentarla a la viuda. La pobre niña creyó morir de espanto al compararse con aquel espectro de mujer.
A la derecha, la sierra azul, de masa uniforme y sin contornos, se alejaba, desvaneciéndose en el fondo del firmamento, donde al fin quedaría como el espectro de un mundo. Marcábanse las curvas del río por jirones de niebla desvanecida, vellones sueltos, que se iban reuniendo hasta formar un velo salpicado de motas blancas, o sea la ropa de los lavaderos.
MANRIQUE. ¿Quieres que te lo diga? LEONOR. Sí, lo quiero. MANRIQUE. Ningún temor real; nada que pueda hacerte a ti infeliz ni entristecerte causa mi turbación... mi madre un día me contó cierta historia, triste, horrible, que no puedes saber, y desde entonces como un espectro me persigue eterna una imagen atroz... no lo creyeras, y a contártelo yo, te estremecieras. LEONOR. Pero...
El matrimonio de su prima, a la cual nunca había profesado mucha estima, le inspiraba un poco de risa, un poco de lástima y otro poco de desprecio. ¡Casarse, por ser duquesa, con un espectro! Efectivamente Gonzalito Ruiz Díaz lo era.
Yo os conozco, ¡vive Dios! dijo el de la capilla poniéndose de pie y dejando caer el embozo. ¡Mi buen Juan! exclamó con alegría Quevedo. ¡Mi buen Quevedo! exclamó con no menos alegría Juan Montiño, que él era. -Diez años me dais de vida; ¡apretad! ¡apretad recio! ¡Que me place! ¡siempre el mismo! No tal; contempladme espectro. ¡Vos espectro! Quedé pobre. ¡Pobre vos!
En lo alto de la escalinata aparece Astolfo. ELSA. ¿Por qué me habéis hecho esperar tanto tiempo? He creído morir de angustia y desesperación. Enseñadme la faz... Si sois vos... eres tú... ¿Por qué no dices nada, Enrique? ¿Acaso has muerto y no eres más que tu espectro? ENRIQUE. Sí, soy mi espectro. ELSA. ¿Pero cómo queman tus labios de tal modo? Los labios de un espectro están fríos y mudos.
Esa brisa bajaba por el Gironde, y hubiera podido esperarse que el poderoso río, merced á tan protectora é impetuosa corriente, haría retroceder la lúgubre cortina que levantaba el Océano. En medio de mi incertidumbre miraba hacia atrás y consultaba á Cordouan, el cual parecióme sobre su escollo, de una palidez fantástica. Su torre asemejábase á un espectro que exclamara: «¡Desdicha!» «¡desdicha!»
Palabra del Dia
Otros Mirando