Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 27 de octubre de 2025
En cuanto se paraba en la calle de Altavilla o entraba en el café de Marañón, ya estaba rodeado de una partida de guasones. ¡Cristo, las frases que allí se oían! Y como villanos que eran, a menudo del juego de palabras pasaban al de manos. Esto era lo que en modo alguno podía sufrir Manuel Antonio. Que hablasen lo que quisieran.
D. TELL. ¡Teneos, apartaos, villanos! SANCHO. Déjame tocar sus manos, Mira que soy su marido. D. TELL. ¡Celio, Julio! ¡Hola! Criados, Estos villanos matad. FELIC. Hermano, con más piedad, Mira que no son culpados. D. TELL. Cuando estuvieran casados, Fuera mucho atrevimiento. ¡Matadlos! SANCHO. Yo soy contento De morir y no vivir, Aunque es tan fuerte el morir. ELVIRA. Ni vida ni muerte siento.
A Juan Bautista 20 ducados por una danza de indios. A Pedro Montiel 400 rs. por un carro de «El Sembrador.» A Andrés del Castillo 32 ducados por un carro de «El Convite celestial.» A Bartolomé Romero 20 ducados por una danza de villanos de un desposorio. A Alonso de Capella 40 ducados por el carro de la Batalla de la muerte de los justos á la vida de los viciosos.
Y esto lo pensaba Miguel de Cervantes, aunque tenía el alma noble, porque no hay recelos que de una mujer se tengan sin pruebas, que villanos no den; y en este pecado dan los que bien aman, por buenos que sean, y por la misma fuerza de su amor, que a los tristes y desesperados recelos los lleva.
PELAYO. ¡San Blas! ¡San Pablo! D. TELL. No os cuelgo de dos almenas. PELAYO. Sin ser día de mi santo, Es muy bellaca señal. D. TELL. Salid luego de palacio, Y no paréis en mi tierra; Que os haré matar a palos. Pícaros, villanos, gente De solar humilde y bajo, ¡Conmigo!... PELAYO. Tiene razón; Que es mal hecho haberle dado Ahora esa pesadumbre.
Y á lo que parece, bastante grande para recibir á bordo más soldados que semillas tiene una granada. De lo cual me alegro, observó Froilán, porque ó mucho me engaño ó no haremos el viaje solos. ¿No véis allá á lo lejos, entre aquellas casuchas de la playa, los colores de un gonfalón y el brillo de las armas? Esos reflejos no proceden de remos de pescadores ni de ropilla de villanos.
BENITO. Basta; de ellos es, pues no vee nada. FURRIER. ¡Canalla! Si otra vez me dicen que soy de ellos no les dejaré hueso sano. BENITO. Nunca los confesos ni ladrones fueron valientes; y por eso no podemos dejar de decir: de ellos es, de ellos es. FURRIER. ¡Cuerpo de Dios con los villanos! Esperad.
Los demás retrocedieron vociferando y amenazadores siempre, pero quedándose á prudente distancia, después de destrozar el cuerpo del infeliz escudero; acto de crueldad que vengó Tristán abalanzándose sobre la chusma y asiendo con sus nervudas manos á dos villanos, cuyas cabezas golpeó una contra otra con fuerza tal que ambos quedaron tendidos en el suelo, sin dar señales de vida.
Iba tras él un sujeto alto y fornido, con luenga barba negra, llevando al hombro una maza claveteada que á intervalos alzaba sobre la cabeza del otro, amenazándole de muerte. ¡Por San Jorge, aventura tenemos! dijo el barón. Averigua, Roger, qué gente es esa y por qué uno de los villanos así amenaza y espanta al otro.
Capítulo XXIII. De lo que le aconteció al famoso don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más raras aventuras que en esta verdadera historia se cuentan Viéndose tan malparado don Quijote, dijo a su escudero: -Siempre, Sancho, lo he oído decir, que el hacer bien a villanos es echar agua en la mar.
Palabra del Dia
Otros Mirando