Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 11 de septiembre de 2025


¡La dama más noble de España! ved lo que decís: cualquiera pudiera creer... ¿Que esa tan noble dama es la reina? ¿No es verdad? dijo con una malicia horrible Cornejo. ¡La reina! ¡Su majestad! exclamó dando un salto de sobre su silla Montiño. La misma, Su majestad la reina de España es la querida de don Rodrigo Calderón.

Pues como no era decente que yo me mezclase en cierta clase de asuntos, porque vengo de buen linaje... me valí de ese Gabriel Cornejo... ¿Y por causa de esas relaciones dijo con impaciencia doña Clara habéis llegado á saber...?

¡Ta, ta, ta! dijo con el aplomo más admirable Cristóbal Cuero; ¡que vuestra mujer, que esta santa os ha robado! ¡lo que ha hecho es lo que no hubiera hecho ninguna mujer! Créolo bien, porque ninguna mujer hubiera cometido contra tan negra infamia. ¿Llamáis infamia poner á salvo vuestro dinero? ¡Cómo! ¡que mi dinero está en salvo! ¿y dónde? Casa del señor Gabriel Cornejo.

Al ponerse el sol paré en frente del nuevo pueblo de San Bernardo el Vertiz, que se principiaba á edificar: dejé mi canoa distante como media legua del pueblo, y pasé á ver al Señor Arias. Recibíome este con alguna suspension; y preguntóme ¿como no venia el Comandante Cornejo? Informéle de su regreso á Salta y desistimiento de su empresa.

En aquella calle, en una casa chata y vieja, vivía la señora María Suárez, honrada esposa del escudero Melchor Argote, y honrada amiga del prendero Gabriel Cornejo. Cuando Montiño llegó, encontró á la señora María fregoteando, como la mujer más hacendosa del mundo, en la cocina. Buenos días, buenos días, señora dijo el cocinero ; ¿y cómo va por acá? ¡Ah! ¿sois vos, señor Francisco? dijo la vieja.

Veintinueve leguas antes de llegar á Laquiaca, saliendo de Jujuy para el Perú, se halla Humahuaca, que segun Cornejo, dista 22 leguas de las juntas del rio de Jujuy con el de Tarija, donde ambos rios, con el nombre de Bermejo, empiezan á ser navegables.

Cierto es que el cocinero mayor carecía de todo punto del valor suficiente para ponerse delante de Guzmán y decirle: Os voy á matar porque me habéis herido el alma. Montiño se estremecía de miedo al pensar solamente que podía verse en un lance singular con el sargento mayor. Pero Montiño tenía medios indirectos. El primer medio que se le ocurrió, fué el señor Gabriel Cornejo.

Duque Cornejo no fué uno de los grandes escultores cuyo nombre se pronuncia hoy con admiración en todas partes, pero tuvo suficientes méritos para figurar dignamente entre sus coetáneos y aventajar á muchos de sus paisanos que por entonces florecían.

¿Nos veremos en la calle? dijo el bufón . Venid, que el tiempo urge, y vos, compadre, dejadnos por Jesús Nazareno, y vamos, y no se hable más, que en decir y replicar llevamos una hora. Conque hasta después; muchas expresiones al señor Cornejo, señora María, y al señor escudero que se compre un peine fuerte; hasta más ver... ¡Gracias á Dios que estamos en la calle!

Treinta y ocho figuras hizo Duque Cornejo para diversos templos de Sevilla, tales como san Pablo, san Felipe, el Salvador, san Marcos, san Pedro y san Luís, etcétera, mereciendo especial mención las estatuas de las mártires Justa y Rufina, las de san Antonio Abad, la Virgen del Rosario y el Nacimiento.

Palabra del Dia

desenvainemos

Otros Mirando