Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 13 de octubre de 2025


Teresina creyó que el recado de las señoritas de Guimarán era cosa grave, y merecía la pena de infringir la regla general. Están ahí de parte de la señora y señoritas de Guimarán.... ¡De Guimarán! dijo el Magistral que estaba despierto, aunque tenía los ojos cerrados. ¡De Guimarán! estás loca... dijo doña Paula muy bajo.

Le engañaba; era una mujer. ¡Pero cuál! ¡la suya! ¡la de su alma! ¡, , de su alma! Para eso la había querido. Pero las mujeres no entendían esto.... La más pura quería otra cosa». Y pasaban por su memoria mil horrores. La carnaza amontonada de muchos años de confesonario. La conciencia le recordó a Teresina. A Teresina pálida y sonriente que decía, dentro del cerebro: «¿Y ...?». «

Teresina había tomado un poco de color, y los ojos, rodeados de ligeras sombras, eran más profundos, más hermosos que nunca en aquella obscuridad dulce y misteriosa de las pupilas. Amo y criada estaban contentos. La libertad les sabía a gloria. Cada cual hacía lo que quería. No estaba doña Paula, no había que dar cuentas a nadie. Y no faltaba nada.

Los primeros días, después de separarse Ana y De Pas, era el Magistral quien preguntaba más a menudo a Teresina, afectando indiferencia, pero sin que su madre le oyera: «¿Ha habido algún recado, alguna carta para ?». Después, también doña Paula, a solas también, preguntaba a la doncella, con voz gutural, estrangulada: «¿Han traído algún recado... algún papel... para el señorito?».

Cierto es que el Provisor le prometió para muy pronto la plaza de Teresina, con todas las ventajas que su amiga disfrutaba e iba a disfrutar; pero de todas suertes a ella se la había engañado; o mejor, se había engañado ella; pero esto no quería reconocerlo la orgullosa rubia.

Teresina prometía futuras ventajas a Petra, y se despedían con más besos. ¿Quién ha estado ahí? preguntaba doña Paula. Era un pobre o uno del pueblo. Nunca se decía la verdad. Doña Paula no sospechaba nada contra la lealtad de la doncella. Registrándole el baúl, en su ausencia, había encontrado varias alhajas que bien valdrían dos mil reales.

Llamó a Teresina; le preguntó cualquier cosa, haciendo en su rostro excavaciones con la mirada, como quien anda a minas; se metió por los pliegues del traje, correcto, como el orden de las sillas, de los libros, de todo. La hizo hablar para apreciar el tono de la voz, como el timbre de una moneda. La despidió. Oye... volvió a decir . Nada, vete.

«¡Si aquel loco se habría propasado!... Era absurdo». Petra, después de observar la expresión de susto que se pintó en el rostro del ama, añadió: De parte del señor Magistral debe de ser, porque lo ha traído Teresina la doncella de doña Paula. Ana afirmó con la cabeza mientras leía. Petra salió sin ruido, como una gata. Sonreía a sus pensamientos.

La carta, de tres pliegos, la llevó Petra a casa del Provisor; la recibió Teresina sonriente, más pálida y más delgada que meses atrás, pero más contenta. El Magistral se encerró en su despacho para leer. Cuando su madre le llamó a comer, don Fermín se presentó con los ojos relucientes y las mejillas como brasas.

Con un codo apoyado en la mesa y la cabeza en la mano, De Pas contemplaba a su señora madre, que comía de prisa, distraída, más pálida que solía estar, con los grandes ojos azules, claros y fríos fijos en un pensamiento que debía de ver ella en el suelo. Teresina entraba y salía sin hacer ruido, como un gato bien educado. Acercó la ensalada al señorito. Ya he dicho que no ceno. Déjale, no cena.

Palabra del Dia

pacificadoras

Otros Mirando