Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 14 de julio de 2025


Gil Vicente, sin embargo, supo también imaginar una acción completa, y desenvolverla en todos sus detalles, como lo muestra la farsa titulada Inez Pereira, que viene á ser una exposición dramática del proverbio portugués Mais quero asno que me leve, que caballo que me derube.

En medio de este rayo de luz estaba una mujer erguida, esbelta, sonrosada, vestida con un hermoso traje de soirée, las nacaradas espaldas surgiendo de entre nubes de blondas, y el pecho y la cabeza deslumbrantes con el centelleo de las joyas. Luis retrocedió asombrado, protestando de la farsa. ¿Aquella era la enferma? ¿Le habían llamado para insultarle?

La Sala de Buenos Aires le ruega, le suplica que continúe haciendo sacrificios por la patria; Rosas se deja persuadir, continúa tan sólo por seis meses más; pasan los seis meses y se abandona la farsa de la elección. Y, en efecto: ¿qué necesidad tiene de ser electo un jefe que ha arraigado el poder en su persona? ¿Quién le pide cuenta temblando del terror que les ha inspirado a todos?

Me parece se atrevía a decir entonces don Simón a algún compañero más viejo que él en el oficio, pero no más entusiasta del sistema que no se observa aquí la mayor formalidad.... Quiero decir que con estos enconos políticos, el país no gana cosa mayor. ¡El país va al abismo, señor de Peñascales! ¿Qué me cuenta usted? La verdad, compañero. Esto es una farsa, créalo usted.

Farsa burda era aquella en que la Briguela no dejaba de sacar provecho, pues que siempre tenía quien la regalase, por tal de oirla. El año 1690 parece que vino á unirse con Catalina otra mujer que también andaba en esto del pacto con el demonio, y no es cosa de relatar los estragos que en algunas almas sencillas hicieron con sus malas artes y con sus abominaciones.

A tal punto llegó el atrevimiento, Del bando del Irala, que casando Su hija con Vergara, por contento Y placer, un soldado suspirando En una farsa sale descontento, Y roto y pobre, y otro preguntando, Y él responde, diciéndole ¿quien era? De los leales soy, que no debiera.

R. M. Pidal y M. Goyri de M. P., Teatro antiguo español, I, 162. "yo quixera", yo quisiera. "Quijera tener mil cosas que dalle", Farsa nuevam, trobada por Fernando Díaz, Kohler, Sieben spanischen dramatische Eklogen, pág. 320, V. III. "que aunq' el diablo no quijera", Rouanet, Colección de autos, II, pág. 326, v. 386. "quijo", quiso, III, 16, 455 y 263, 65.

Ya que estaba en el patio, llamóme el huésped, y díjome: «señor indiano, ¿quiere ir á ver una comedia de unos faranduleros, que han venido poco , porque es muy buenaDíjele que , y yo con mucha priesa salgo á buscar la ropa con que habíamos de hacer la farsa, porque el huésped no la viera, y aunque me mucha diligencia, ya no pude hallarla.

Es de suponer que no le dió el sentido que hoy le damos, porque el nombre de farsa, al menos en España, designaba entonces toda obra dramática, no especialmente las burlescas, y por esta razón no conviene aquella significación estricta á todas las de Gil Vicente, puesto que algunas, así en su fondo como en su forma, son exactamente iguales á las de las clases anteriores.

Juntos con el drama y la comedia, atraerán siempre á una gran parte del público el melodrama espeluznante ó la farsa grotesca. La cinematografía no iba á librarse de esta división impuesta por los dos gustos diversos y antitéticos que se reparten la gran masa del público.

Palabra del Dia

malignas

Otros Mirando