Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 6 de julio de 2025
161 SIN Príncipes me han perseguido sin causa; mas mi corazón tuvo miedo de tus palabras. 162 Me gozo sobre tu dicho, como el que halla muchos despojos. 163 La mentira aborrezco y abomino; tu ley amo. 164 Siete veces al día te alabo sobre los juicios de tu justicia. 166 Tu salud he esperado, oh SE
Los adalides que los guian saben todos los caminos de las tierras que recorren; no llevan mas que una camisa muy corta, sea verano ó invierno, en las piernas unas calzas de cuero, abarcas en los piés, en la cintura una correa con un buen cuchillo, casco en la cabeza, lanza y dardo en mano, y una bolsa de piel á la espalda con pan para dos ó tres dias... Son todos catalanes y aragoneses.» Véase la nota 162 á la Crónica de Fr.
Usos y costumbres de los indios de la provincia del Chaco II 211 Venganza de los indios Penoquís contra los Chiriguanás I 217 Vicios, deshonestidades y corrupción de los Mamalucos del Brasil I 72 Victoria de los soldados españoles sobre los Mamalucos II 100 Visión que tuvo un neófito llamado Lucas Xarupá, asaltado de una fiebre I 162 Visita el P. Caballero la nación de los indios Tapacurás II 57
R. M. Pidal y M. Goyri de M. P., Teatro antiguo español, I, 162. "yo quixera", yo quisiera. "Quijera tener mil cosas que dalle", Farsa nuevam, trobada por Fernando Díaz, Kohler, Sieben spanischen dramatische Eklogen, pág. 320, V. III. "que aunq' el diablo no quijera", Rouanet, Colección de autos, II, pág. 326, v. 386. "quijo", quiso, III, 16, 455 y 263, 65.
Este abandono se agrava por la circunstancia de tener en sus inmediaciones numerosa población mahometana que cuenta con 1.000 hombres de guerra, dos cañones, 54 lantacas y 162 fusiles, mas sus armas blancas, de que ninguno carece. Comandancia militar de Dapitan.
De los datos estadísticos, resulta que en 1878 se verificaron 84 casamientos, 367 bautizos y 162 inhumaciones. Hay 4 chinos radicados y 3 europeos, dos de raza blanca y uno de amarilla nacido de padres indios en Madrid. La estadística criminal solo dió un contingente de cuatro individuos.
El autor, como buen patriota, deplora la degeneración de los tocadores de tamboril, que van olvidando sus antiguas tradiciones populares, y prefiriendo á ellas la música francesa é italiana. Plin., lib. I, epig. 15. Juven., sat. XI, v. 162 y siguientes. Martial, lib. III, epig. 63. Lamprid. Heliog., cap. 32.
XI, v. 162. Martial, lib. III, epístola 63, v. 5, lib. I, ad Taranium et passim. Plin., libro I, epíst. 15. González de Salas, Ilustración á la Poética de Aristóteles, sección 8.ª Jovellanos, Memoria sobre las diversiones públicas: Madrid, 1812, pág. 17. V. á Raynouard, Choix, etc., II, 242, 244, v. 40. Lope de Vega, Dorotea, tomo I. Pellicer, Notas al Don Quijote. Rojas, l. d., l. c.
El antiguo mito, base de este drama, es atribuído á los poetas cíclicos en el escolio á la Iliada, XIX, 332. Calderón aprovechó también algo de Ovidio, Metamorphos., XIII, 162, y Arsamat., I, 689. Aquiles, criado en la soledad de los bosques por su solícita madre, y oculto á todo el mundo, no puede resistir, ya mancebo, á su natural afán de vivir en otra esfera, y huye de su encierro.
161 Pero esas trampas no enriedan a los zorros de mi laya; que esa ganza venga o vaya, poco le importa a un matrero. Yo también dejé las rayas- en los libros del pulpero. 162 Nunca juí gaucho dormido; siempre pronto, siempre listo, yo soy un hombre, ¡qué cristo!, Que nada me ha acobardao, y siempre salí parao en los trances que me he visto.
Palabra del Dia
Otros Mirando