Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 29 de julio de 2025


Con la mano siniestra se limpió el polvo y las telarañas que no querían desprenderse de la felpa de su chaqueta, y dando después tres o cuatro brincos, se puso en la calle gritando con todo el vigor de su pecho infantil: «Soy Plin».

La puerta del entresuelo tenía mampara de hule, que al abrirse hacía sonar un timbre. Fortunata había estado allí en los días que precedieron a la inauguración de la tienda, y recordaba perfectamente todo. No había que llamar, sino que se empujaba la mampara, sonaba un plin muy fuerte, y ya estaba uno dentro.

Digna es de leerse sobre esto la obra del P. BALTO, y la que escribió últimamente el P. CEILIER contra BARBEYRAC, en las quales podrán todos ver que los Santos Padres, como fieles seguidores de las Divinas Escrituras, son los Maestros de la Moral mas pura, y que los Sectarios modernos en sus escritos no hacen otra cosa que copiar á los Gentiles. Plin. Hist.

Por esto, los que solo saben por ellos, son entendimientos que se satisfacen de la memoria, sin exercitar el ingenio ni el juicio; siendo cierto, que semejantes libros solo pueden aprovechar en tal qual ocasion á los hombres de mucha letura y de atinado juicio, ó para tener á mano una especie, ó para volver á la memoria alguna cosa que se habia olvidado. Plin. Cic.

Me contaste que viniendo no por dónde te salió un borracho, y tuviste que andar a trompazos con él. Traías tierra en la americana azul. Toda la noche estuviste muy inquieto, ¿no te acuerdas? Me acuerdo, dijo el Delfín, renovando en su mente el lance con Maximiliano. Pues verás. Otra noche, cuando te desnudabas, plin... cayó al suelo un botón. Vino saltando hasta cerca de mi cama.

El autor, como buen patriota, deplora la degeneración de los tocadores de tamboril, que van olvidando sus antiguas tradiciones populares, y prefiriendo á ellas la música francesa é italiana. Plin., lib. I, epig. 15. Juven., sat. XI, v. 162 y siguientes. Martial, lib. III, epig. 63. Lamprid. Heliog., cap. 32.

Nam longiore praefatione, vel excusare, vel commendare ineptias, ineptisimum est. Plin. Una de las cosas mas importantes para adelantar las letras es comentar, explicar, y aclarar los Autores originales fundadores de ellas; de modo, que si los comentos son buenos, dan mucha luz á los que se quieren instruir en las Ciencias.

XI, v. 162. Martial, lib. III, epístola 63, v. 5, lib. I, ad Taranium et passim. Plin., libro I, epíst. 15. González de Salas, Ilustración á la Poética de Aristóteles, sección 8.ª Jovellanos, Memoria sobre las diversiones públicas: Madrid, 1812, pág. 17. V. á Raynouard, Choix, etc., II, 242, 244, v. 40. Lope de Vega, Dorotea, tomo I. Pellicer, Notas al Don Quijote. Rojas, l. d., l. c.

Palabra del Dia

godella

Otros Mirando