Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de julio de 2025


Desgraciadamente el cantor, con ser el bardo argentino, no está libre de tener que habérselas con la Justicia. El año 1840, entre un grupo de gauchos y a orillas del majestuoso Paraná, estaba sentado en el suelo, y con las piernas cruzadas, un cantor que tenía azorado y divertido a su auditorio con la larga y animada historia de sus trabajos y aventuras.

Cada media hora se alteraba el silencio de la catedral con un ruido de muelles disparados y ruedas en movimiento. Después sonaba una campana de argentino toque. Eran los guerreros dorados de la portada del Reloj que señalaban el paso del tiempo con sus martillos. El compañero de Gabriel se lamentaba de las innovaciones establecidas por el cardenal para fastidiar a los pobres.

Yo esperaba que seguiríamos hablando la lengua española cincuenta o sesenta millones de seres humanos; gran porvenir para nuestra literatura, por poco que dichos seres escriban y lean. Pero lo repito; el gozo en un pozo. Pocos días ha, recibí un librito impreso en Chartres, que contiene un poema titulado Nastasio, obra del vate argentino D. Francisco Soto y Calvo. El poema es muy original.

El gobierno argentino le encargaba Quitándosele al pobre caballero: El cual como se vido descompuesto A Castilla se vino muy dispuesto.

Tan profundamente entran estos hábitos pendencieros en la vida íntima del gaucho argentino, que las costumbres han creado sentimientos de honor y una esgrima que garantiza la vida. El hombre de la plebe de los demás países toma el cuchillo para matar, y mata; el gaucho argentino lo desenvaina para pelear, y hiere solamente.

Brilla un sol de oro allí por sobre los árboles y sobre los pabellones, y es el sol argentino, puesto en lo alto de la cúpula, blanca y azul como la bandera del país, que entre otras cuatro cúpulas corona, con grupos de estatuas en las esquinas del techo, el palacio de hierro dorado y cristales de color en que la patria del hombre nuevo de América convida al mundo lleno de asombro, a ver lo que puede hacer en pocos años un pueblo recién nacido que habla español, con la pasión por el trabajo y la libertad ¡con la pasión por el trabajo!: ¡mejor es morir abrasado por el sol que ir por el mundo, como una piedra viva, con los brazos cruzados!

El derecho de gentes que ha suavizado los horrores de la guerra, es el resultado de siglos de civilización; el salvaje mata a su prisionero, no respeta convenio alguno siempre que halla ventaja en violarlo. ¿Qué freno contendrá al salvaje argentino, que no conoce ese derecho de gentes de las ciudades cultas? ¿Dónde habrá adquirido la conciencia del derecho? ¿En la Pampa?

12. ¿Qué forma de gobierno tuvo Argentina en 1820? 13. ¿Qué suceso vino a interrumpir las guerras civiles? 14. ¿Qué significación tiene la fecha 1862? 15. ¿Qué forma de gobierno tiene Argentina actualmente? 16. ¿Qué otras naciones americanas tienen la misma forma de gobierno? 17. ¿Cuáles son los elementos de que se compone el pueblo argentino? 18. ¿Qué es un argentino?

En este canto se cuenta de la ida de Sarmiento á Castilla por el Estrecho de Magallanes, y de la venida de Diego Flores al Brasil, y D. Alonso de Sotomayor á Chile por el Argentino; y de la muerte del capitan Garay, y del Gobernador Mendieta. De escarmentados, dicen, los arteros Se hacen: nuestra madre la experiencia Nos presenta los casos verdaderos, Que muchos no alcanzaron por su ciencia.

Por el doctor Trevexo, por el primer diplomático argentino. El doctor Trevexo era en este momento objeto de toda mi admiración. ¡Con qué modestia aquel grande hombre, aquel espíritu lógico y concienzudo, que acababa de exponer tanta doctrina luminosa, recibía las aclamaciones unánimes de la distinguida sociedad que sabía aquilatar su talento superior!

Palabra del Dia

malignas

Otros Mirando