Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de octubre de 2025


No veo el rio hermoso, de mástiles cubierto Como un espeso bosque de gigantescos pinos, Ni aquel conjunto bello de buques Argentinos Que ostentan sus pendones bañados por el sol; No veo el alta torre del templo magestuoso Cuyo círculo cubre la gloria con sus alas, Al verle acribillado de las rugientes balas Que el cañon Argentino lanzara á Whittelok.

Navegó por el rojizo Paraná hasta Rosario y Colastiné, para cargar trigo argentino; fondeó en las aguas de ámbar de Uruguay, frente á Paysandú y Fray Ventos, recibiendo cueros destinados á Europa y carne salada para las Antillas. En el Pacífico remontó el Guayas á través de una vegetación ecuatorial, en busca del cacao de Guayaquil.

Que dentro de cinco años el desenvolvimiento pasmoso de la República Argentina, su industria desbordante, los inagotables recursos de su suelo, inspiren a nuestros hombres de Estado la resurrección de la doctrina Monroe en beneficio del pueblo argentino, nada más natural.

Esta es su obra maestra, su tipo de gobierno, que ensayará más tarde para la ciudad misma. Es preciso conocer el gaucho argentino y sus propensiones innatas, sus hábitos inveterados.

En los intermedios marchaba tranquilamente, dejando vagar su mirada por los contornos indecisos de los montes y los árboles, y el pensamiento correr libremente por los recuerdos placenteros del día o de otros anteriores. No pocas veces le tiene arrancado a este dulcísimo embeleso el repique lento, argentino, melancólico, de las campanas de la iglesia, doblando a la oración.

Un argentino es simplemente una persona que nació en Argentina. Casi la mitad de los habitantes nacieron en el extranjero. Otra cosa que llama la atención es que no hay muchas poblaciones pequeñas. La cuarta parte de los habitantes vive en ciudades de 25,000 o más, cuando menos, y la quinta parte vive en Buenos Aires.

Ha navegado hasta la vieja Europa Enarbolando el argentino sol, Y en su crucero, al pabellon de Iberia Con sus rayos ardientes eclipsó: Y al divisarse sus velas De Cádiz en la ciudad, Decían los gaditanos: «Allí viene la «Libertad!» Y flotaba el pendon Americano Desafiando las balas del tirano.

Entre los indios era conocido Aquel monazo viejo, y respetado, Y por señor y rey era tenido De aquel áspero monte, y despoblado. Rui Diaz de esta isla fué partido, El rumbo al Argentino enderezado, La costa y tierra firme van bojando, Y con los Guaranies rescatando.

Un Nuezvana, licenciado en derecho canónico, orador ampuloso y ergotista, figura entre los que proclamaban la necesidad de una restauración monárquica como régimen argentino. Los Nuezvanas siempre fueron algo fastuosos. Un Ebro, militar aguerrido, tuvo gran importancia en las guerras gauchas, combatiendo al Chacho y a Facundo Quiroga.

Fué tanto el alarido y vocería Que los indios entonces levantaban, Que el mundo parecía se hundìa Y las cosas ya todas se acababan. En tanto este negocio sucedía. Los tristes zaratinos lo pasaban Allá en nuestro Argentino de tal suerte, Que el mal allí menor era la muerte.

Palabra del Dia

sueldos

Otros Mirando