Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de julio de 2025


Lo que dice Cincunegui en sus Recuerdos de Lúzaro está tomado de la historia del Perú y de Venezuela. De sus Recuerdos tomo estos datos, para dar una idea de mi terrible antepasado: «Lope de Aguirre nació en el primer tercio del siglo XVI, y era vizcaíno. No se sabe de qué pueblo. En el siglo XVI aparecen tres casas de Aguirre importantes: una de Oyarzun, otra de Gaviria y otra de Navarra.

En los otros pueblos de América los españoles iban venciendo: a Bolívar lo había echado Morillo el cruel de Venezuela: Hidalgo estaba muerto: O'Higgins salió huyendo de Chile: pero donde estaba San Martín siguió siendo libre la América. Hay hombres así, que no pueden ver esclavitud. San Martín no podía; y se fue a libertar a Chile y al Perú.

Coronado por algunos triunfos se encontraba Bolívar en Guayana, cuando tuvo noticia de que Morillo, de vuelta ya en Venezuela, reuniendo su gente con la del coronel Don José Aldama, en el Chaparro, el dia 13 de Mayo, se disponia á pasar el Orinoco al frente de 6.000 hombres, y que Mariño, aspirando como siempre al mando supremo, reunia en Cariaco un Congreso revistiéndole de poderes para legislar y ante el cual representaba la farsa de ofrecer la dimision del Libertador con la suya propia para obtener la distincion que ambicionaba.

Bolívar, noticioso de los escándalos promovidos en Venezuela, partió de Lima el 4 de Setiembre y cuarenta dias mas tarde entraba en Santa de Bogotá, siendo recibido con generales muestras de afecto. El 25 de Noviembre se dirigió á Venezuela y durante su travesia hasta Cúcuta fué reuniendo tropas para presentarse con imponente actitud.

Sin embargo, el aguerrido soldado, el esforzado campeon de la independencia de Venezuela, si bien no pudo menos de lamentar el sangriento é inhumano fin de su querido amigo, no por eso se inquietó y siguió habitando en Kingstown hasta que sabedor de que el capitan propietario de la corbeta Dardo, Luis Brion, habia marchado hácia Cartagena con algun armamento, y se hallaba en los Cayos de San Luis allegando gente y acopiando víveres para acudir al socorro de la plaza, voló á ofrecerle su espada, entusiasta como siempre, como siempre alentado por el mismo noble valor y la misma imperturbable esperanza.

La causa de la independencia principiaba á perder terreno en Venezuela, viniendo un sacudimiento momentáneo de la naturaleza á juntarse con los de la guerra. El 28 de Marzo, dia de Jueves Santo, á las cuatro de la tarde, un espantoso terremoto destruyó la mayor parte de Carácas, sepultando millares de habitantes bajo sus minas.

1. ¿Es "Venezuela" el nombre oficial del país? 2. ¿Qué se puede decir acerca del gobierno de los estados? 3. ¿Cuáles son las divisiones de que se compone la república? 4. ¿Qué es el congreso? Explíquense los departamentos del gobierno. Descríbase el ejército de Venezuela. 7. ¿De qué se compone la marina? Explíquese el sistema monetario. 9. ¿Qué es el peso fuerte?

Los colombianos traían marcadas en las heridas de la carne, y muchos en las del corazón, las huellas del largo batallar en las llanuras de Venezuela y en los Cerros granadinos, contra la fuerza, la arrogancia y el valor españoles. Los argentinos recordaban la incomparable hazaña del paso de los Andes, cuando en las alturas donde mora el cóndor habían librado combates inmortales.

15. ¿Qué aplicación tiene la fuerza eléctrica en Rio de Janeiro y São Paulo? 16. ¿Qué gran fuente natural de riqueza existe en muchas partes del país? Los Estados Unidos de Venezuela ocupan la parte más septentrional del continente sudamericano, y tienen una superficie de 393,966 millas cuadradas.

Llegad a una habitación de las campañas venezolanas y llamad: en la voz que os responde, notáis aún el ligero temblor de la inquietud vaga y secreta, y sólo gira la puerta para daros entrada, cuando habéis contestado con tranquilo acento: «¡Gente de paz!» . ¡Gente de paz! He ahí la necesidad suprema de Venezuela.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando