Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de octubre de 2025


Algunos cantones alemanes, los mas antiguos, resistieron; pero en breve fueron sometidos. Así, la Confederacion iniciada por Guillermo Tell habia durado 490 años, Nacida del triunfo sobre una dominacion venida del lado de los Alpes, sucumbia bajo el peso de otra invasion procedente del lado del Jura.

Sale ELVIRA, huyendo de DON TELLO, y FELICIANA, deteniéndole. Sale por una parte y entra por otra. ELVIRA. ¡Favor, cielo soberano, Pues en la tierra no espero Remedio! Vase. D. TELL. ¡Matarla quiero! FELIC. ¡Detén la furiosa mano! D. TELL. ¡Mira que te he de perder El respeto, Feliciana! FELIC. Merezca, por ser tu hermana, Lo que no por ser mujer.

Tell Cuando se desciende de nuestras montañas y se va siempre hacia abajo siguiendo el curso del río, se llega a una vasta comarca abierta, donde los torrentes no espuman, donde los ríos corren lentos y tranquilos. Allí, de todos lados, el trigo crece libremente en bellas llanuras y el país es como un jardín.

No es tampoco Guillermo Tell el primero, que obligado a ello por el tirano, quita la manzana con un flechazo de la cabeza de su hijo. Estos lances, o reales o inventados por la fantasía popular, vagan primero de acá para allá, sin acabar de fijarse bien; sin que adquiera gran consistencia y gloria el héroe del lance.

CELIO. Bien escalaron los dos Las puntas de aquellos cerros. JULIO. Son famosos. CELIO. Florisel Es deste campo la flor. D. TELL. No lo hace mal Canamor. JULIO. Es un famoso lebrel. CELIO. Ya mi señora y tu hermana Te han sentido. Sale FELICIANA. D. TELL. ¡Qué cuidados De amor, y qué bien pagados De mis ojos, Feliciana! ¡Tantos desvelos por vos!

Mas cuando yo Sancho fuera Y él fuera yo, dime Elvira, ¿Cómo el rigor de tu ira Tratarme tan mal pudiera? Tu crueldad, ¿no considera Que esto es amor? ELVIRA. No, señor; Que amor que pierde al honor El respeto, es vil deseo, Y siendo apetito feo, No puede llamarse amor. Amor se funda en querer Lo que quiere quien desea; Que amor que casto no sea, Ni es amor ni puede ser. D. TELL. ¿Cómo no?

PELAYO. ¡Cómo pescuda por ellas, Y por los zagales no! Pelayo, señor, soy yo. D. TELL. ¿Sois algo de alguna dellas? PELAYO. , señor, el porquerizo. D. TELL. Marido, digo, o hermano. NU

Aunque el lector lo sienta como yo, es preciso abandonar Paris: siguiendo mi itinerario hemos visitado Bayona, Burdeos, y la gran ciudad: ahora, continuarémos nuestra corta expedicion por Francia y acto continuo nos trasladarémos á la patria de Guillermo Tell.

PELAYO. Soy el que dice al revés Todas las cosas que habra. SANCHO. Señor, de Nuño es criado. PELAYO. Señor, en una palabra, El pródigo soy de Nuño. D. TELL. ¿Quién? PELAYO. El que sus puercos guarda. Vengo también a pediros Mercedes. D. TELL. ¿Con quién te casas?

Deja que pase algún día, Que llegar, ver y vencer No se entiende con amor, Aunque César de amor seas. D. TELL. ¿Es posible que seas Mi hermana? FELIC. ¡Tanto rigor Con una pobre aldeana! Llaman. ELVIRA. Señora, doleos de mi. FELIC. Tello, si hoy no dijo , Podrá decirlo mañana. Ten paciencia, que es crueldad Que los dos no descanséis. Descansad, y volveréis A la batalla.

Palabra del Dia

aprietes

Otros Mirando