Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 14 de junio de 2025


A D. Diego el mayor habló primero, Diciendo en alta voz: "Mira que seas Vasallo de tu Rey, muy verdadero, Porque en aqueste trance no te veas: Y pues, hijo, ves como yo muero, Así la gloria eterna tu poseas, Que cures de vivir siempre de suerte, Que no mueras tambien de aquesta muerte."

Pongo yo un campo dividido en quiñones o suertes, pero que nadie puede cultivar ni gozar porque le rodea una salamandra que en torno del campo se enrosca. Y en el centro hay un sol de oro cuyos rayos enamoran a la salamandra a par que la queman. Y de la boca de la salamandra sale una cinta que va hacia el sol y lleva este escrito: En ti vivo, muero y ardo.

SANCHO. Tu padre dice que ya Tiene la palabra dada A un criado de don Tello: ¡Mira qué estrañas mudanzas! ELVIRA. No en balde mis esperanzas Colgaba amor de un cabello. ¿Que mi padre me ha casado, Sancho, con hombre escudero? Hoy pierdo la vida, hoy muero. Vivid, mi dulce cuidado; Que yo me daré la muerte. SANCHO. Paso, que me burlo, Elvira.

Señor Fígaro me dijo don Cándido abrazándome, aquí le presento a usted a mi hijo Tomás, el que sabe latín; usted no ignora que yo lo crío para literato; ya que yo no puedo serlo, que lo sea él y saque de la obscuridad a su familia. ¡Ay, señor Fígaro, como yo lo vea famoso, muero contento! Hízome a esta sazón Tomasito una cortesía tan zurda como sus disposiciones literarias.

Es para tan necesario como el aire. Sin él me asfixio, me muero. Allí donde lo encuentro, armo mi tienda y allí me quedo...». Isabelita y Alfonsín pasaron corriendo.

Antes que el hilo de mi triste vida corte la Parca inexorable, quiero decirte, bella Inés, que por ti muero de lanza de desdén el alma herida. De mi oculta pasión la no extinguida llama consume con ardor tan fiero esta materia vil, que ansío y espero verla pronto en ceniza convertida. Y cual vuela hacia ti mi pensamiento, irá hacia ti mi espíritu volando, libre ya de dolor, con ansia loca,

No se trata de la imaginación, señor cura, sino del corazón, puesto que amo. ¡Oh tan joven, tan niña! ¿Qué tiene que ver eso? Os repito que me muero de amor por el señor de Couprat. ¡Ah! ¿conque es él? ¿Qué me tomáis por una veleta, mi cura? Pero, Reinita, en vez de morir, sería mejor que te casaras con él. Eso sería lógico, querido cura, muy lógico; pero por desgracia, no le gusto.

Todo es malo replicó Cortado . Pero pues nuestra suerte ha querido que entremos en esta cofradía, vuesa merced alargue el paso; que muero por verme con el señor Monipodio, de quien tantas virtudes se cuentan. Presto se les cumplirá su deseo dijo el mozo ; que ya desde aquí se descubre su casa.

, el pan del cuerpo... ¡que muero de hambre... de hambre!... Fueron sus últimas palabras razonables. Poco después empezaba el delirio. Celestina lloraba a los pies del lecho. Don Antero, el cura, se paseaba, con los brazos cruzados, por la sala miserable, haciendo rechinar el piso.

Y si no quería ella venir, ¿qué le costaba mandar una oficiala a preguntar si vivo o si muero?... Crea usted que esto me duele; porque yo, a quien me quiere como dos le quiero como catorce». Ballester contestó con un gran suspiro, al cual no dio su interlocutora la interpretación conveniente.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando