Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 21 de junio de 2025
Bajando la voz, añadió al oído del joven: Ese pobre se curará en otro campo distinto del que usted va a visitar... Adiós, querido, adiós. Andrés Heredia perdió en la niñez a su padre, magistrado del Tribunal Supremo, que había tenido la flaqueza de casarse, ya viejo, con una sobrinita de diez y ocho años.
Dictó el gitano la filiación del bandido; cobró desde luego la suma ofrecida, y salió de la Capitanía general, dejando asombrados al Conde del Montijo y al sujeto, allí presente, que nos ha contado todos estos pormenores. Réstanos ahora saber si acertó ó no acertó Heredia al decir la buenaventura á Parrón.
La prueba de los amigos. El Alcalde de Zalamea. La gran Comedia de Rey por Trueque. El valor de Malta. Fray Diablo. La pérdida honrosa ó los caballeros de San Juan. La gran columna fogosa. Un pastoral albergue. El Alcaide de Madrid. El valiente Juan de Heredia. El Don Gil de la Mancha. El casamiento por Christo. Los celos de Rodamonte. La mayor hazaña de Alejandro Magno. Santa Casilda.
Le costaban un caudal; pero lo daba por bien empleado, porque los periódicos donde tenía amigos comenzaban a llamarle «el inspirado poeta, nuestro particular amigo D. Andrés Heredia.» Por desgracia, su madre se murió antes de verle en el pináculo de la gloria: murió rápidamente de una tisis pulmonar.
De este modo el Rey «ajusticiaba la justicia» y desgarraba para siempre los fueros de varios siglos. Otros señores y, entre ellos, don Diego de Heredia, barón de Bárboles, y don Juan de Luna, señor de Purroy, habían de seguir igual suerte, después de soportar feroces tormentos. El duque de Villahermosa y el conde de Aranda perecieron misteriosamente en sus prisiones.
Este hombre, que fué uno de los más entusiastas propagandistas de las doctrinas del llamado "Partido Independiente de Color", recibió de manos de Estenoz, en pago de sus servicios á la causa negra, el diploma de Coronel de Estado Mayor, y provisto de este documento, marchaba con la partida del cabecilla Heredia, al ocurrir la sorpresa de Kentucky, que vamos á referir suscintamente, y sin más objeto que satisfacer á las numerosas personas que nos preguntan todos los días por qué el Teniente Ortiz no dió muerte á Surín.
Las nuevas cartas dijo Bracamonte son del Barón de Bárboles, de Miguel de Gurrea y del señor de Purroy. Leyolas. Las dos últimas referían los sucesos recientes de Aragón y la agitación popular de Zaragoza. La de don Diego de Heredia, señor de Bárboles, entre otras cosas decía: «Hoy somos los aragoneses los amenazados, mañana lo seréis vosotros.
En 1399 D. García Fernandez Heredia, Arzobispo de Zaragoza, favoreció la renovación y fábrica de este convento, y a sus espensas se hizo la Iglesia que fue magnífica por su solidez y arquitectura aunque de una sola nave y adornada con buenos altares.
Galeras vi una vez ir por el yermo, Y correr seis caballos por la posta De la isla del Gozo hasta Palermo; Poner dentro Vizcaya á Famagosta, Y junto de los Alpes, Persia y Media, Y Alemaña pintar larga y angosta. Como estas cosas representa Heredia, A pedimento de un amigo suyo, Que en seis horas compone una comedia.
Otra reliquia notable es la cabeza de Santa Emerenciana, vírgen y mártir, patrona de Teruel, cuya festividad se tiene trasladada a la feria tercera después de la Ascensión: fue proporcionada esta preciosísima reliquia el año 1361, por D. F. Juan de Heredia, Gran Maestre de Rodas. La imagen de esta Santa, es de plata, como también la de la Asunción de Nuestra Señora, y la de Santa Gerónima.
Palabra del Dia
Otros Mirando