Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de junio de 2025


Sin embargo, Jorge aconsejó a nuestro común amigo Beltrán que no perdiese toda esperanza, porque, como él decía con la mayor frescura, «un poeta vivo vale más que un Duque muertoDespués preguntó, dirigiéndose a : ¿Qué le ha pasado a tu bigote?

Se limitó a fumar furiosamente sin decir palabra, en tanto que Federly, de espaldas a la chimenea, lo contemplaba con cruel sonrisa. Es lo de siempre, y lo mejor que puedes hacer es cantar de plano, Beltranillo dijo Federly. La novia se te va de París mañana. Ya lo repuso Beltrán furioso. Pero lo mismo da que se vaya o que se quede. ¡La dama pica muy alto para ti, poeta! ¿Y a qué?

Esta glosa es en todo perfectisima, i en nada camina fuera de aquellas estrechezas que ligan á los ingenios en este linaje de composiciones. Otra hizo Diego Beltran Hidalgo no menos escelente i conceptuosa, la cual dice así: =Testo.= O no mirar ó morir decis, pensamiento, amando: mas vale morir mirando que, no mirando, vivir. =Glosa.=

Fui a ver a Jorge Federly en la embajada, comimos juntos en Durand y después nos fuimos a la Opera; tras una ligera cena nos presentamos en casa de Beltrán, poeta de alguna reputación y corresponsal de La Crítica, de Londres. Ocupaba un piso muy cómodo, y hallamos allí algunos amigos suyos, personas muy simpáticas todas, con quienes pasamos el rato agradablemente, fumando y conversando.

Vuestra conversación me interesaría muchísimo más observé, si supiera de quién estáis hablando. Antonieta Maubán dijo Federly. De Maubán gruñó Beltrán. ¡Hola! exclamé. ¡Conque esas tenemos, mocito! ¿Me haces el favor de dejarme en paz? ¿Y adónde va? pregunté, porque la dama gozaba de cierta celebridad y su nombre no me era desconocido.

El espejo del mundo, de Luis Vélez de Guevara. La noche toledana, de Lope de Vega. La tragedia de Doña Inés de Castro, del licenciado Mexía de la Cerda. Las mudanzas de fortuna y sucesos de Don Beltrán de Aragón, de Lope de Vega. La privanza y caída de Don Alvaro de Luna, de Damián Salustrio del Poyo, vecino de la ciudad de Sevilla.

Aun á las puertas de este siglo, esto es en el año de 1799, fué castigado un hombre por la Inquisicion de Sevilla, el cual era hereje judaizante, i llamábase Lorenzo Beltran.

Soltáronle en efecto. Pero como quiera que los novillos no valgan nada cuando no hacen alguna de las suyas, amotinose en la plaza la parcialidad contraria a nuestro jaque, clamando que para eso no se sacaba el novillo, y el que no supiese torear la pagase, y que había sido una mala partida meterse entre dos que riñen a su salvo: que aquello de ayudar al capeador había sido una alevosía contra el toro; y aun es fama que alguno de los más leídos, que debía ser sobrino del cura, trató aquello de traición semejante a la de Beltrán Claquín, como le llama nuestro Mariana, cuando, volviendo lo de abajo arriba, dijo en Montiel: Ni quito ni pongo rey.

Con la bella Antonieta no se ha de casar, por lo menos mientras no fracase otro plan. Sin embargo, quizás ella... Hizo una pausa y dijo, riéndose: No es fácil resistir las atenciones de un príncipe real, ¿no es así, Rodolfo? ¿Te callarás? le dije, y levantándome, dejé a Beltrán en las garras de Jorge y me fui al hotel.

Bernardino de Velasco. Sebastián. Bernardo de Quirós. Piantanigo. Borja. Guillén Barbarán. Garay. Fuentes. Juan Pérez de Vargas. Diego de Vera. Antonio Dávila. Alférez, Sedeño. Herrera. Beltrán. Serrano. Pedro Ginovés. Hidalgo. Francisco Ortiz Zapata. Diego de Castilla. Martín de Ulloa. Andrea Espinguel. Rodrigo de Cárdenas. Valdés. Comisario, Pacheco. Contador, Juan de Alarcón. AP

Palabra del Dia

aconséjele

Otros Mirando