Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 16 de julio de 2025


Por otra parte, Gallardo encontró en la biblioteca de Medinaceli un opúsculo anónimo gótico, sin año ni lugar: "Parte de la Coronica del inclito infante don Fernando que ganó a Antequera: en la qual trata como se casaron a hurto el Abendarraxe Abindarráez con la linda Xarifa, hija del Alcayde de Coin, y de la gentileza y liberalidad que con ellos usó el noble caballero Rodrigo de Narbáez, Alcayde de Antequera y de Alora, y ellos con él.", cuyo texto, según Gallardo, coincide con el de Villegas, y en efecto, las líneas que copia no presentan variantes de importancia.

Don Juan de Villegas era un vizcaíno que frisaba en los treinta y cinco años, y que llegó a Lima en 1674 nombrado para un empleo de sesenta duros al mes, renta asaz mezquina aun para el puchero de una mujer y cuatro hijos, que comían más que un cáncer en el estómago.

11 El gran Rey anacoreta San Onofre, de D. Pedro Francisco Lanini Sagredo. 12 El Eneas de la Virgen y primer Rey de Navarra, de D. Francisco de Villegas y D. Pedro Francisco Lanini Sagredo. 1 Cueva y castillo de amor, de D. Francisco de Leiva. 2 Porcia y Tancredo, de D. Luis de Ulloa. 3 Nuestra Señora de la Victoria y restauración de Málaga, de D. Francisco de Leiva.

Comedia del bruto Ateniense, compuesta del licenciado Gaspar de Mesa, año de 1602, autógrafa, con la firma del mismo Gaspar de Mesa. Doy aquí también noticia de algunos otros manuscritos de la misma biblioteca de Osuna, que por llevar las fechas, pueden servir de punto de partida para ulteriores investigaciones. La loca del cielo, de D. Diego de Villegas, con la licencia de 1625.

Algunas, aunque escasas tentativas, se hicieron, á la verdad, para escribir dramas á la manera de los antiguos; acaso sean los únicos ejemplos El Pompeyo, de Cristóbal de Mesa, y la imitación del Hypolito de Eurípides, de Esteban Manuel de Villegas; las traducciones de antiguas tragedias y comedias, como La Medea de Eurípides, y las comedias de Terencio de Pedro Simón Abril, han de calificarse más bien de trabajos filológicos, que como ensayos para imprimir una dirección determinada al gusto de la nación.

Así El Abencerraje, de Villegas, y Las guerras civiles de Granada, de Ginés Pérez de Hita. Las novelas cortas, por último, y cuentos de italianos, franceses e ingleses, sin excluir el Decameron, de Bocaccio, son muy distintos de la novela cervantesca.

Cayó durante uno de aquellos combates homéricos del general Conrado Villegas , con el bravo Namuncurá , y allá se quedó... como se han quedado tantos modestos y oscuros, de esos que cumplen el deber por el deber y a quienes los eunucos de la acción y del pensamiento les llaman soñadores porque no pusieron, sobre todo, las exigencias de la bestia, sin que la patria les recuerde, por más que le consagraron lo único que poseían: ¡la vida!

11 La presumida y la hermosa, de D. Fernando de Zárate. 12 Celos aun del aire matan, de D. Pedro Calderón. 1 Varios prodigios de amor, de D. Francisco de Rojas. 2 San Francisco de Borja, de D. Melchor Fernández de León. 3 Dios hace justicia á todos, de D. Francisco de Villegas. 4 Yo por vos y vos por otro, de D. Agustín Moreto.

Pues bien: el acusado es Francisco Martínez Montiño, cocinero mayor del rey, por instigación de don Francisco de Quevedo y Villegas y de don Juan Téllez Girón. Pero eso no es verdad dijo doña Ana que estaba detrás del duque. Callad, señora, callad dijo Lerma . ¿Conque el acusado de ese asesinato es el cocinero de su majestad? , señor. ¿Y sus cómplices Quevedo y Girón? , señor.

5 Lucero de Madrid, Nuestra Señora de Atocha, de D. Pedro Francisco Lanini Sagredo. 6 La mejor flor de Sicilia, Santa Rosalía, de Don Agustín de Salazar. 7 Como noble y ofendido, de D. Antonio de la Cueva. 8 Endimión y Diana, de D. Melchor Fernández de León. 9 Será lo que Dios quisiere, de D. Pedro Francisco Lanini Sagredo. 10 El hijo de la molinera, de D. Francisco de Villegas.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando