Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 25 de octubre de 2025
Y él en vez de apresarle, lo había espantado para siempre con un acto villano, con una despedida cruel, cuyo recuerdo le avergonzaba. Coronado del azahar de los huertos, el amor había pasado ante él, cantando el himno de la juventud loca, sin escrúpulos ni ambiciones, invitándole a ir tras sus pasos, y él le había contestado con una pedrada en las espaldas. Ya no volvería a pasar, lo presentía.
Las primeras palabras de amor que Ana, ya vencida, se atrevió a murmurar con voz apasionada y tierna al oído de su vencedor, no el día de la rendición, mucho después, fueron para pedirle el juramento de la constancia... «Para siempre, Álvaro, para siempre, júramelo; si no es para siempre, esto es un bochorno, es un crimen infame, villano...».
Valiente como es el Rey y como lo son todos los Elsberg, palideció al mirar el siniestro tubo y oír al villano que así se mofaba de él. ¡Ah, señores! acabó diciendo Juan, en el castillo de Zenda le cortan la cabeza a un hombre con tanta frescura como juegan una partida de cartas; y precisamente ese Henzar es el más cruel de todos... y el más temible también cuando hay mujeres cerca.
El amor hablaba noblemente. ¡«Eres un villano! ¡No seas egoísta! Angelina te ama con todo el corazón, con toda el alma.¡Pobre niña! Piensa que ha sido muy desgraciada; recuerda con qué franqueza, con qué sublime sencillez te contó la triste historia de su vida. Puedes hacerla dichosa. No tiene parientes ni amigos.
Pero es imposible que las tropas de Enrique nos hayan dado alcance tan pronto. Olvidáis, dijo el barón, los informes del villano á quien sorprendimos anoche.
En cuanto estuve convencida de la traición, le dije lo que venía al caso, esto es, que yo no podía consentir que nadie hiciese burla de una hija mía, y que Gonzalo no pondría más los pies en esta casa en toda su vida; que tan villano y tan infame era él como ella... Todo lo que se me vino a la boca.
Sancho Panza, que lo escuchaba todo, dijo: -El rey es mi gallo: a Camacho me atengo. -En fin -dijo don Quijote-, bien se parece, Sancho, que eres villano y de aquéllos que dicen: "¡Viva quien vence!" -No sé de los que soy -respondió Sancho-, pero bien sé que nunca de ollas de Basilio sacaré yo tan elegante espuma como es esta que he sacado de las de Camacho.
Pero vamos a defender su honor, que no puede defender por sí mismo. ASTOLFO. Sí, no es él. Ahora lo veo bien. EL CONDE. ¡Silencio! Coge tres hombres... de los que tengan más hambre: el hambre doblará sus fuerzas... ¡Ah, villano, cómo besa a mi hija, a la novia del pobre duque!... Sí, coge tres hombres y acechad a ese intruso.
¡Habla, villano! ¿Qué significa ese rumor? preguntó en buen castellano el señor de Fenton al tembloroso guía. ¡Ya sé dónde estamos! exclamó éste. El ejército acampa en aquel valle. Salgamos de esta cañada y desde esa altura que á la izquierda queda veréis las tiendas del rey.
Después el teatro español fué menos conocido en Inglaterra, por ser esta nación más extraña cada día á la Península española, y de aquí que la única comedia de esta especie del siglo XVII, que ha llegado á nuestra noticia, sea The king and the miller of Mansfield, de Dodsley, que es una imitación de El villano en su rincón, de Matos Fragoso.
Palabra del Dia
Otros Mirando