Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 20 de julio de 2025


Algunos son colgantes, y casi todos están sometidos á pontazgo por ser de empresas particulares. En la parte central de la ciudad las calles son en lo general rectas y espaciosas, sobre todo las nuevas, entre las cuales se distingue la espléndida calle Imperial, reputada como una de las mas hermosas de Europa.

Y cerraste la elipse de tu gloria, con un estruendo de imperial proeza; en las perennes páginas altísimas del libro de Cervantes Saavedra.

De paso veremos, en el pabellón de la República del África del Sur, el diamante imperial, que sacaron allá de la tierra, y es el más grande del mundo. Aquí están las tiendas de los soldados, con los fusiles a la puerta. Allí están, graciosas, las casas que los hombres buenos quieren hacer a los trabajadores, para que vean luz los domingos, y descansen en su casita limpia, cuando vienen cansados.

Es de advertir que como todos los días no tiene Su Majestad Imperial proporción de ver un vasallo suyo, porque andan para él los vasallos por las nubes, decidiose lo que era natural y estaba en el orden de las cosas; y fue, que así como un pueblo de vasallos suele solemnizar la entrada de un rey, así pareció justo que un pueblo de reyes solemnizase la entrada de un vasallo.

Ya veremos más adelante cómo este sueño ha sido también turbado recientemente en el imperial sarcófago de San Lorenzo, y cómo nosotros llegamos, por nuestra parte, á profanar asimismo con la mirada, en pública y sacrílega exhibición, la momia del invicto César.

Condenada a ser de Napoleón y a ver sentado en su trono a un rey de la familia imperial, lo más cuerdo es resignarse a ésta con la conciencia de haberla merecido. ¡Que España será francesa, que España será de Napoleón! exclamó el Gran Capitán, encendido en violenta ira . Sr. de Santorcaz, usted es un insolente, usted es un deslenguado, usted no tiene respeto a mis canas.

Si el señor Cuadrado no está para hablar dijo entonces el presidente, nos iremos a casa. Más estoy para obrar que para hablar contestó Su Excelencia; pero fuerza será, pues no hay quien hable. Digo en primer lugar que yo no doy un paso más adelante si no se conviene en presentar mañana a la firma de Su Majestad Imperial un decreto... ¿Eh? Adelante. Bueno.

Al fin la sombra gigantesca del tren imperial se movió y pasó casi tocando el nuestro, dejándonos ver en él fondo de un carruaje la figura del vencedor de Solferino y negociador de Villafranca.... El silencio era completo; ningún grito estalló en medio de las sombras y el soberano se perdió en las tinieblas del valle.

Por la insignia imperial que de corrida Allí fué por D. Pedro bien fijada, Conocen que su armada fué surgida En ella, mas tocando de pasada, El rumbo enderezaron muy aína Al isla dicha Santa Catalina. De aquí el Gobernador ha despachado Con gente que descubran el camino, A Dorantes de Bejar, buen soldado; El cual fué, y con presteza mucha vino.

Como resulta del privilegio imperial, pertenece á la época de Carlos V un poema muy raro, cuyo título es el siguiente: Comiença la primera parte desta obra, llamada Triaca del Alma. Compuesta por el magnífico y muy noble caballero Fray Marcelo de Lebrixa, comendador de la puebla: de la orden y caballería de Alcantara: intitulada á los muy ilustres Sres.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando