Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de julio de 2025
Preguntado el director qué comedias trae consigo, contesta así: «................ famosas De las plumas milagrosas De España; si escuchar quieres Los títulos, estos son: La bizarra Arsinda, que es Del ingenioso Cervantes; Los dos confusos amantes, El conde Partinuples, La española, de Cepeda, Un ingenio sevillano; El secreto, El cortesano, La melancólica Alfreda, Leandro, La renegada De Valladolid.»
Después pidió a Luz que le besara a él; y Luz, buscando lo más despejado de barbas en la mejilla más cercana a su boca, besó allí una, dos y hasta tres veces, y hasta mil hubiera besado sin satisfacer todavía el deseo del cortesano Guzmán, que más que de ello tenía entonces, por su cara dulzona y zarandeando la niña en el aire, de padrazo ramplón del vulgo pedestre.
Tengo que ir a la fuente por el jarro de agua para la cena. ¿Y ésta que traes? Es del río. Bien; entonces, ¿para qué he de entrar en casa? Te aguardo; ven pronto. Sentose el cortesano sobre una de las paredillas del camino a esperar. No tardó mucho en aparecer de nuevo Rosa con un jarrito de barro negro en la mano. Y, sin acordarse del desafío, se emparejaron, enderezando el paso hacia la fuente.
Me arrepiento de haberte dicho lo de D. Jaime. ¿Y por qué te arrepientes? preguntó con sencillez doña Luz . Yo no creo probable que ese caballero cortesano se enamore de mí, en tres o cuatro días que ha de estar por aquí; pero como ni eso es imposible, ni me ofende el que tú, estimándome en más de lo que merezco, me vaticines tal triunfo, no tienes para qué arrepentirte, a no ser por el temor de exaltar demasiado mi amor propio.
Mejor parece, digo, un caballero andante, socorriendo a una viuda en algún despoblado, que un cortesano caballero, requebrando a una doncella en las ciudades.
Dígase á Mendoza que ningún inteligente calificará las suyas de pesadas, si desenvuelve algo más la fábula, porque su estilo, sin ser, á la verdad, el de la comedia antigua, es un estilo verdaderamente cortesano, y sería de deplorar que lo alterase, puesto que hoy en España no hay ya populacho.
Sus ecos vibrantes y armoniosos despertaban un instante la campiña dormida y se perdían después como blando suspiro en los senos oscuros de los castañares y en las quebraduras de las rocas. Iba, pues, el joven cortesano emboscado en sus meditaciones, cuando delante de él, de uno de los lados del camino, se alzó una sombra que al instante tomó la forma humana.
Admitiendo la hipótesis que yo he abrazado, se comprenderá fácilmente que Racine, aún más sometido que Corneille a las exigencias académicas, y para colmo de desgracias obligado a ser cortesano, haya producido menos tipos sorprendentes cuya expresión viva y original representa, con toda la exactitud de una cifra, el valor real del poeta.
La vieja se dolió de los malos tratos que el padre la daba, y refirió al joven la historia de todos los disgustos que con su cuñado había tenido, achacándolos al carácter díscolo y egoísta de éste: habló con enternecimiento de su difunta hermana, que había sido muy desgraciada: no se dio por entendida de la escapatoria ni de la clase de interés que su sobrina podía inspirar al joven cortesano.
Ver claro cuando está obscuro, y desembozar tapados, son dos cosas necesarias á todo buen hidalgo cortesano; y más en estos tiempos en que es tan fácil á medio rodeo dar con la torre de Segovia; ¡hermano Juara, vomita! No me atrevo: don Rodrigo... Ni acuña mejor oro que el que yo gasto, ni usa mejor hierro que el que yo llevo. ¡Pero don Francisco!
Palabra del Dia
Otros Mirando