Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de junio de 2025


Antes de sentarse á comer echan en pie la bendición, y fuera de eso no comen ninguna vianda fuera de la mesa sin que primero la bendigan con la santa cruz. Cuando son admitidos á la participación de los divinos misterios, no es fácil de explicar con cuánta devoción y tiernos coloquios se llegan á comulgar y cuánto después procuran mantener su corazón puro y limpio de toda mancha de pecado.

Siguió hablando de esta guisa, yendo y viniendo. Ramiro le escuchaba atentamente, seducido por la inesperada emoción de aquella catilinaria que, con decir todo lo contrario de lo que vociferaba en sus discursos Bracamonte, exaltábale, asimismo, de modo heroico y soberbio. Un criado trajo la primera vianda.

Con esto y con que me hayan echado á perder la vianda de su majestad, no nos falta más. ¡Oh, Dios mío! ¡Dios mío! y quién me ha metido á mi en estas cosas. ¿Para qué diablos ha venido mi sobrino á Madrid? Y Montiño subía de dos en dos los peldaños de la estrecha escalera de caracol.

Entre tanto, Montiño decía, asiéndose al brazo del bufón: Vamos á donde vos queráis le dijo ; afortunadamente entre tanta desgracia la vianda del rey está lista, no falta nada y... no me despedirán... tendrán lástima de ... ¡Infeliz! murmuró enteramente desarmado el tío Manolillo. Y entrambos, en silencio, se encaminaron á la salida del alcázar. El tío Manolillo había aceptado la situación.

Sup.^co a V. Ex.^a que entre estas y estas attienda a conseruar su salud por el bien público y particular. Que los Reyes no la pueden dar, aunque la puedan quitar con diffauores, jurisdiction que tienen en ánimos pequeños: que los grandes estómagos dixeren veneno como vianda ordinaria. Tambien sup.^co por la vianda de mi vida, por alguna respiracion de su memoria de quando en quando.

Subía una moza con la vianda y dexábamela allí; yo tenía por costumbre escribir representando recio, como si lo hiciera en el tablado. Que era verdad y que le avisaba. No comí aquel día: supiéronlo los compañeros, y fué celebrado el cuento en toda la ciudad; y de estas cosas me sucedieron muchas mientras perseveré en el oficio de Poeta y no salí del mal estado. Despedíme de todos; fuéronse......»

19 Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada uno meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. 20 De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo animal de la tierra según su especie, dos de cada uno entrarán a ti para que haya vida. 21 Y tómate toda vianda que se come, y júntatela, y será para ti y para ellos por mantenimiento.

Finalmente, yo deseaba aquel pecador ayudase a su trabajo del mío y se desayunase como el día antes hizo, pues había mejor aparejo, por ser mejor la vianda y menos mi hambre.

Sea como Dios quiera dijo Juan Montiño. La conversación había entrado en un terreno sumamente escabroso para el cocinero mayor. Sobrino le dijo , me es forzoso dejaros; ya es tiempo de servir la tercera vianda. ¿Dónde tenéis vuestra posada, á fin de que yo pueda veros? En ninguna parte, señor. ¡Cómo! ¿pues dónde habéis dejado vuestro caballo? En las caballerizas de su majestad. ¡Diablo!

En sus viajes sólo comía un poco de pan y alguna otra vianda, de que usan los pobres indios; bien que cuanto al pan ú otro de los manjares que usan los europeos, en muchos años no probó bocado; contento sólo con un puñado de maíz mal cocido y en muchas ocasiones con raíces ó frutas silvestres, pues muchas veces no tenía ni hallaba otra cosa en los bosques; y cuando comía con más esplendidez era, ó algún pececillo ó unas hierbas cocidas sin algún aderezo; y vivía tan gozoso y alegre en esta pobreza y miseria, que en su última enfermedad le eran molestas y pesadas las comodidades que usa con sus enfermos la Compañía.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando