United States or Ghana ? Vote for the TOP Country of the Week !


Del hábito de Santiago, señor de Juan Abad y poeta contestó Quevedo. Espera á vuesa merced quien le ha de llevar á otra parte. Pues espérese el que ha de llevarme á que me vista, que yo me creía en casa y habíame desnudado; y si quieren que despache pronto, tráiganme luz, que no se ponen bien las agujetas á obscuras.

Y de pronto la enorme diligencia parte, con formidable estrépito de herrumbres, en dirección a Infantes, donde expiró Quevedo, hacia «el antiguo y conocido campo de Montiel», por donde Cervantes hizo caminar a Alonso Quijano la vez primera...

Al fin podrá usted volver a sus ocupaciones ordinarias. Ya decía yo que en cuanto estuviera usted libre... por aquello de muerto el perro se acabó la rabia». Rubín contestó afirmativamente y con amabilidad. Después observó que Ballester sacaba de un cajón un paquetito de medicamento y se lo daba al Sr. de Quevedo, diciéndole: «Lléveselo usted; lo he pulverizado yo mismo con el mayor esmero.

Quedóse profundamente pensativo Quevedo como si hubiese sentido la mirada del bufón en lo más recóndito de su alma, y luego levantó la cabeza, y fijó en Manolillo una mirada profundamente grave y dominadora. Dios sabe á dónde vais vos, á dónde voy yo dijo ; pero si me conocéis tanto como decís, saber debéis que, como me cuesta el andar mucha fatiga, nunca doy pasos en vano.

Vuestra majestad puede disponer de como quiera, y siempre honrándome contestó inclinándose la de Lemos. Y luego continuó: Salía yo, pues, del cuarto de vuestra majestad, cuando encontré de repente junto á mi á don Francisco de Quevedo.

Tengo que haceros un encargo muy importante. Un encargo importante... Don Francisco de Quevedo... ¡Don Francisco!... ¡ese hombre!... ¡enemigo del rey!... Os engañáis, madre mía. Secretario del duque de Osuna... Secretario de mi padre. ¡Ah! aún me parece un sueño que el duque de Osuna... pero y bien, ¿qué hay que hacer por don Francisco?

No se desdeñaron de componerlos poetas famosos, como Quevedo y Luis de Benavente , ó de intercalarlos en sus obras, como Lope, Antonio de Mendoza, Calderón y otros. Pero á consecuencia de estos bailes suntuosos, los cuales predominaron demasiado en los teatros, fueron olvidándose poco á poco las danzas nacionales, más sencillas y agradables, hasta que casi desaparecieron de ellos.

Pues ó he perdido la memoria y el tiento, ó todo junto decía Quevedo , ó se encaminan á la portería de Damas; paréceme que se paran: ¡adelante y chito! suena una llave, se abre una puerta, entran... ¡ah! esa momentánea luz... el cuarto de la reina... ¿será posible? ¿me habré yo engañado pensando bien de una mujer? Merecido lo tendría. ¿Pero quién va? Había oído pasos Quevedo.

Eso dicen, eso dicen exclamó el cocinero mayor ; pero seguid, seguid; decíais que don Francisco de Quevedo y el padre Aliaga trajeron á la señora.

Pero contadme, contadme: ¿en qué estado se encuentran los amores del sargento mayor y de la mayor cocinera? El tío Manolillo no contestó; había levando la cabeza, y puéstose en la actitud de la mayor atención. ¿Qué escucháis? dijo Quevedo. ¡Eh! ¡Silencio! dijo el bufón levantándose de repente y apagando la luz. ¿Qué hacéis? Me prevengo.