Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 7 de junio de 2025


Huyó espantado del suceso don Baltasar de Peralta, y mi pariente Francisco Rivalta salió tras él, siguiéndole sañudo y loco, y sin poder alcanzarle, que no hay quien alcance al que huye llevando el pavor en el alma.

Triste quedeme, desamparada, y lo que fue peor, en peligro; que apenas cubrió la tierra de la fosa el cuerpo del sin ventura esposo mío, pareció que de otra fosa ignorada salía, para poner en mi corazón ira y espanto, el eterno perturbador de mi sosiego, a quien yo no conocía más que por la relación que de él me había hecho mi esposo; digo que apenas, después de los primeros meses del luto, a la calle salí, y en mi casa empecé a recibir como antes a mis amigas, y a los amigos de mi marido, hizo le presentasen en ella sin mirar en nada, y como si hubiese ignorado que yo ignoraba su nombre, conociéndole por el mortal enemigo de mi familia, el capitán don Baltasar de Peralta.

No quiero que me estimen ni me alaben Las propias ni las bárbaras naciones, Porque en mi pecho sus grandezas caben. No son los capitanes Cipiones Ni Alejandros los reyes, si no saben Vencer sus apetitos y pasiones. Salen los soldados PERALTA, ORTU

Guardadlos, tía Zarandaja, que pocos son, y una mínima parte comparados con lo que doña Guiomar os dará cuando sepa de qué manera la habéis servido. Venga ahora el mandato de lo que quisiereis, dijo la tía Zarandaja. Pues dígoos, respondió Cervantes, que hagáis como si yo nada supiera y como si quisierais servir a ese don Baltasar de Peralta.

Decía yo que por el postigo, aun entreabierto, entráronse empujándole, y espada en mano, mi padre y su primo Francisco de Rivalta; y como el aposento estuviese oscuro, Rivalta abrió una linterna que a prevención llevaba, y encontráronse con que, hecha una estatua a causa del espanto, estaba a poca distancia del postigo Lisarda, y junto a ella, con la espada en la mano, y mirando a aquella mala mujer, todo asombro, a don Baltasar de Peralta.

Súpose, pues, por él, que don Baltasar de Peralta había perseguido rudamente a doña Guiomar, que le desdeñaba, y la justicia tuvo que contentarse con esto, y con no encontrar en las resultas otra cosa sino que la muerte de doña Guiomar había sido a causa de don Baltasar de Peralta, si es que no había sido por su propia mano, quedándose la justicia sin saber quién había matado a don Baltasar, ni cómo y por qué había sido su muerte.

Peralta en su Lima fundada, y el conde de la Granja, en su poema de Santa Rosa, traen detalles sobre esos luctuosos días. El sentimiento cristiano atribuye la retirada de los piratas a milagro que realizó la virgen limeña, que murió dos años después, el 24 de agosto de 1617.

Vete a tu tierra en buen hora. ZARA. Déte el cielo mil vitorias, Caudillo de los cristianos. Vase ZARA. CABR. ¡Qué rotas tiene las manos! PÁEZ. Y ¡qué llenas de honra y glorias! Sale PERALTA, soldado. PER. Aquí, señor, está el moro Que viene por el rescate Del sargento. NARV. ¡Buen quilate Descubre esta vez el oro! No tengo un real, ¡por Dios!

Desde Adam acá, dijo Cervantes, al mundo no ha venido criatura sino para morir; sólo que a unas las mata Dios y a otras las matan los hombres, sino es ya que ellas a mismas, porque no se puedan resistir, se destruyan; y antójaseme que para el capitán don Baltasar de Peralta las tres sangrientas parcas miden ya con muy breve término su vida; y la más tremenda de ellas, la despiadada Atropos, sus inexorables tijeras prepara; y tengo para que lo que ha de ser esas tijeras lo es la buena hoja de Toledo que a la cinta llevo.

Y no se engañó, que don Baltasar de Peralta era, que hallando al paso del tumulto por el corredor aquella puerta franca, creyendo que al aposento de doña Guiomar daba, en él entrose, y en mal hora por cierto, que ciego Cervantes de dolor y de rabia, a él se fue omnipotente, de tal manera, que apenas se chocaron las espadas, al suelo vino difunto de una estocada en el corazón don Baltasar, cayendo tal vez, porque Dios lo quiso, junto a doña Guiomar, y tan cerca, que la sangre que de su pecho corría fue a mezclarse con la que del inocente pecho de doña Guiomar había salido.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando