Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 27 de junio de 2025


La deidad, que es una mozárabe de ojos azules, ó una mudéjar de ojos negros, triste y descolorida en ambos casos como planta sin sol, elegante por naturaleza y por casualidad, y á quien llamaremos Amparo, habita un caserón antiguo, que da nombre á una calle ó plazoletilla poco pasajera, donde la hierba campa por su respeto.

También digo que si grata es la tarea de fabricar género humano recreándonos en ver cuánto superan las ideales figurillas, por toscas que sean, a las vivas figuronas que a nuestro lado bullen, el regocijo es más intenso cuando visitamos los talleres ajenos, pues el andar siempre en los propios trae un desasosiego que amengua los placeres de lo que llamaremos creación, por no tener mejor nombre que darle.

Con la existencia absoluta E, se hallará puesto un estado de perfeccion, que llamaremos N. ¿Qué es lo que ha determinado el estado N? Por el supuesto, no puede haberlo determinado nada; pues el estado es incondicional. Luego si hay absoluta y necesariamente el estado N, será contradictorio el no N. Luego la mudanza con que E deberia pasar de N á no N, es contradictoria.

Que haya obras de esta clase en el día y cuáles sean, es lo que yo no me atreveré a decidir. La sentencia es ardua. La posteridad la dictará sin duda. Limitémonos nosotros a reconocer el mérito relativo de los que interesan, divierten o entusiasman con sus escritos, aunque sea durante corto número de años, a determinado número de personas, que llamaremos su público.

No nos detendrémos en ellas, toda vez que ya hemos hecho mencion del incidente ocurrido con el arzobispo, y solo llamarémos la atencion sobre un hecho, y es que segun el mismo escribe, fué certificado del escribano de raciones y de otros oficiales, que el primer dia solo habian comido en la ALJAFERIA, pasadas de diez mil personas, argumento, como dicen nuestros escritores, de su abundancia, liberalidad y magnificencia.

Sentados todos de nuevo en el corro, el poeta favorito de la Condesa, a quien llamaremos Arturo, dió conversación a Inesita, sin que dejasen de hablar también con ella otros galanes. Don Braulio, si bien sobresaltado ya y receloso de empezar a hacerse célebre por su mujer, habló con los señores más serios y machuchos.

Yo he entregado ese dinero al señor Gabriel Cornejo dijo Cristóbal , á mi es á quien el señor Gabriel lo entregará únicamente. Pues le llamaremos, le llamaremos, hijo; por eso no quede... no veo duda alguna. Es que yo, señor Francisco, no pediré al señor Gabriel Cornejo ese dinero, sino yendo á su casa á pedírselo; es decir, estando en libertad.

Otro que tal debió ser el que casó en Lima al platero Román, sólo que cambió de frenos y dijo a la mujer: Ahí tienes ese marido: trátalo como a buey al yugo uncido y procura que se ahorque de aburrido. Viven aún personas que conocieron y trataron al platero, a quien llamaremos Román; pues causa existe para no estampar en letras de molde su nombre verdadero.

Entonces, ¿qué? ¿Le llamaremos a Machín? Me parece lo mejor. ¿Al padre? Al padre y al hijo. Se les explica lo que pasa y veremos las condiciones que ponen. Bueno, pues les llamaremos. Presencié la entrevista en la cocina. Era una escena triste, daba una idea bien miserable de la humanidad. Machín padre y Machín hijo estaban los dos arrimados al fuego en la cocina.

Porque, querida niña, no me estás jugando limpio fue su contestación arrogante y fría. Has pensado que te habías librado para siempre de muy ingeniosamente, hasta que esta noche me he vuelto a presentar aquí, como ves, pronto, vamos... dispuesto a ser pensionado, ¿le llamaremos así?

Palabra del Dia

bestializado

Otros Mirando