Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 3 de julio de 2025


Bien lo necesitaba el pobre caballero. Estaba tan demudado y tembloroso que Amalia pensó que iba a caer desmayado. En apretado haz salieron los tertulios a los pasillos y bajaron la gran escalera de piedra sucia y húmeda. Un criado les abrió la puerta de la calle. ¡Ay! ¿Quién habrá dejado aquí este canasto? dijo Emilita Mateo, que tropezó la primera con el estorbo.

A la legua será, porque, lo que es de cerca ni pizca manifestó Manuel Antonio. Y María Josefa y Emilita Mateo y Paco Gómez confirmaron con su risa la especie. Amalia insistió.

No es ella sola la que ha tenido ese mal gusto expresó con marcada intención Carmelita, muy alegre de haber encontrado aquel rasgo de ingenio. Y ¿quién era ese teniente?... Algún trasto... ¡cómo si lo viera!... tornó a preguntar Emilita con la misma adorable ligereza. ¡Alto, alto, Emilia! manifestó Paco. Paniagua era teniente de los tercios de Flandes y muy bizarro.

Conocía todas las fábricas, pero la mejor sin disputa era la de Tutau, de Barcelona. Elogió el artículo como si fuese, un viajante de la casa. A Luis se le conocía en la cara el hastío y el pesar de no hallarse sentado al lado de Amalia. Pero Emilita no se atrevió a colocarlo en esta forma, ni tampoco junto a Fernanda. Lo primero sería un escándalo. Lo segundo, una molestia para ambos.

Manuel Antonio aprovechó la ocasión para darle un abrazo más. ¡Anda , grosero, desconfiadote! Enséñale la carta, Paco... ¿ conoces la letra de Fernanda?... ¿No?... Pues yo y aquí D. Cristóbal también, porque Emilita recibe a cada momento cartas de ella... eres demasiado modesto, Santos. Yo no te diré que seas un real mozo, pero tienes cierta gracia y cierto aquel... vamos...

Me extraña de , Emilita... Me parece que un poco más de pudor y vergüenza no te vendrían mal... Pero ¡cómo la has de tener si los que tienen obligación de ponértela son los primeros en empujarte a lo malo!... Aquella sangrienta diatriba contra el autor de sus días dejó a éste pálido y clavado al suelo. Hubo un instante de silencio embarazoso. Una nota tan destemplada les sorprendió.

Y se alejó como un jabalí perseguido por la jauría entre silbidos y carcajadas, volviendo de vez en cuando la cabeza para escupirles el mismo esdrújulo injurioso. Las señoritas de Meré. En efecto, Emilita Mateo había logrado hacerse amar de un capitán del batallón de Pontevedra.

Fernanda no había despegado los labios durante la comida. Todos los esfuerzos de Granate, a quien la amabilidad de Emilita había colocado cerca de su apetecido dueño, resultaron infructuosos.

Luego concertaron ambas dar una sorpresa a la sociedad laciense. Fernanda se presentaría aquella noche sin previo anuncio en la tertulia de Quiñones. Una alegría infantil se apoderó de ambas con este proyecto. Así que le dieron forma, despidiose Emilita, prometiendo volver enseguida a buscar a su amiga.

Eran las diez de la noche cuando subían ambas los peldaños de piedra, que rezumaban siempre por la humedad, de la vasta escalera señorial de los Quiñones. Al llegar arriba Emilita prohibió al criado que las anunciase. Ella misma abrió la puerta del salón y empujó a Fernanda hacia adentro. Fue una aparición que dejó extáticos por un instante a los tertulios.

Palabra del Dia

ros

Otros Mirando