Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 27 de junio de 2025


Como Marcelo Valdés era, no sólo el primero, sino también el mayor y el más fuerte, se hizo una pausa... Felizmente, sonó en ese momento la campana anunciando la terminación de la clase...

Para honor de su ingenio, para gloria De su florida edad, para que admire Siempre de siglo en siglo su memoria, En este gran sugeto se retire Y abrevie la esperanza deste hecho, Y Febo al gran VALDES atento mire. Verá en él un gallardo y sabio pecho, Un ingenio sutil y levantado, Con que le dexe en todo satisfecho.

D. Antonio Francisco. Diego Gutiérrez. Licenciado Manuel González. Francisco Salado Garcés. Luis de Guzmán. Juan de Orozco. Jacinto Hurtado. Francisco de Llanos y Valdés. Maestro León y Calleja. Gaspar Lozano Montesinos. Manuel Morchón. Jerónimo Malo de Molina. Juan Maldonado. Dr. Francisco de Malaspina. Jacinto Hurtado de Mendoza. Jacinto Alonso Maluendas. Blas de Mesa. Felipe de Milán y Aragón.

Cristóbal Santiago Ortiz, Valdés, Sánchez, Pedro Cebrián, Melchor de León, Porras, Santander, Miguel Ramírez, Cristóbal, Cintor, Jerónimo López, Juana de Villalba, Micaela de Luján, Ana Muñoz, Jerónima de Burgos, Polonia Pérez, María de los Angeles y María de Morales.

Pues bien dijo Coletilla: yo estoy seguro, segurísimo de que esos que he nombrado, y además Valdés, Álava, García Herreros, el poeta Quintana, el consejero de Estado Bozmediano y otros, se reúnen, no si de día ó de noche, con todos los ministros y algunos generales. Sin duda tienen algún proyecto entre manos, algún complot, quién sabe si contra el Rey. ¿Y no sabe usted dónde se reúnen?

Bernardino de Velasco. Sebastián. Bernardo de Quirós. Piantanigo. Borja. Guillén Barbarán. Garay. Fuentes. Juan Pérez de Vargas. Diego de Vera. Antonio Dávila. Alférez, Sedeño. Herrera. Beltrán. Serrano. Pedro Ginovés. Hidalgo. Francisco Ortiz Zapata. Diego de Castilla. Martín de Ulloa. Andrea Espinguel. Rodrigo de Cárdenas. Valdés. Comisario, Pacheco. Contador, Juan de Alarcón. AP

El Fiscal pidió para él la pena última y para Fermín Valdés Domínguez diez años de presidio. Pero el fallo fue: seis años de prisión para Martí y uno para su camarada de infortunios e ideales. Y Martí fue a presidio. Lo que allí sufrió él, lo dijo en páginas que todavía gotean sangre, en su folleto «El presidio político en Cuba» y en el que exclamaba: «Dante no estuvo en presidio.

Pasó aquella galerna de fanatismo, y el Arcipreste, que no lo era entonces, sobrenadó con su cargamento de bucólicas inocentadas, bienquisto de todos, menos de conejos y perdices en los montes. Pero ¡cuán lejanos estaban aquellos tiempos! ¿Quién se acordaba ya de Meléndez Valdés, ni de las

De esa niñez suya, estudiosa, contaba Fermín Valdés Domínguez y cuenta todavía el doctor Eduardo F. Plá, sus condiscípulos dichosos en las aulas felices, rasgos asombrosos de inteligencia y de carácter. Y fue de ese colegio de donde su padre, creyéndolo ya bastante ilustrado lo sacó para emplearlo de Escribiente en la Celaduría.

6 El rigor de las desdichas y mudanzas de fortuna, de D. Pedro Calderón. 7 Don Pedro Miago, de D. Francisco de Rojas Zorrilla. 8 El mejor alcalde el rey y no hay cuentos con serranos, de D. Antonio Martínez. 9 Saber desmentir sospechas, de D. Pedro Calderón. 10 Aristomenes Mesenio, del maestro Alfaro. 11 y 12. El hijo de la virtud, San Juan Bueno, del capitán D. Francisco de Llanos y Valdés.

Palabra del Dia

atronar

Otros Mirando