Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 7 de octubre de 2025
Los comisionados italianos, con sus banderas y sus vítores, estaban ya en tierra, y lo mismo que ellos, los demás habitantes de Montevideo venidos al trasatlántico para saludar a los amigos. No quedaba en torno del Goethe ningún vaporcillo de pasajeros. Ahora eran fuertes gabarras las que flotaban junto a la nave. Movíanse ruidosamente las maquinillas de descarga.
Los campeones de D. Raimundo fueron sucesivamente apareciendo. Los combates fueron muy cortos. El Caballero del Azor, con pasmosa destreza y bizarría, logró que en menos de media hora los tres mordiesen el polvo, muy mal herido uno de ellos. El gentío que rodeaba el palenque rompió en estrepitosas aclamaciones y vítores.
Comunicaciones de mares. El paso del Sur. Bula de Alejandro VI. Las Velas latinas. Islas de los Ladrones. Navegación penosa. Isla de Cebú. Muerte de Magallanes. La Victoria Vuelta al mundo. Llegada á Sanlúcar. Otras expediciones. Legaspi. El navío San Damián. Luís de San Vítores. Doña Mariana de Austria. Primera misión. Verdadera posesión.
Adelantos de la misión. Oposición de los macambas. Saipan y Rota. Los urritaos. Tradiciones usos y costumbres. Colegio de San Juan de Lotrán. Crónicas de los jesuítas Hostilidades. Asesinato de San Vítores. Una modesta cruz. Los Padres Solano y Ezguerra. El almirante Coello. Nuevos asesinatos. Represalias. D. Juan Santiago. El Gobernador Irrisari. Descubrimientos al Norte de Agaña.
Iban desfilando las banderas de los diversos pueblos con todas las tintas del iris, y detrás de ellas los rusos, de ojos claros y místicos; los ingleses, con la cabeza descubierta, entonando cánticos de religiosa gravedad; los griegos y rumanos, de perfil aquilino; los escandinavos, blancos y rojos; los americanos del Norte, con la ruidosidad de un entusiasmo algo pueril; los hebreos sin patria, amigos del país de las revoluciones igualitarias; los italianos, arrogantes como un coro de tenores heroicos; los españoles y sudamericanos, incansables en sus vítores.
La poligamia con toda la asquerosa desnudez venía sucediéndose en las costumbres de aquellos isleños, y la poligamia que necesariamente había de ser combatida en los ascéticos principios de San Vítores produjo sus consecuencias.
En tal estado llegó el 2 de Abril de 1672, en que Diego San Vítores desoyendo prudentes consejos, salió del recinto de Agaña acompañado únicamente de un filipino, dirigiéndose al pueblo de Tumhun á seguir su evangélica obra.
Parece dijo Valderrábano, que de algunos días a esta parte, apenas le advierten por esas calles, se ponen a seguille, y le van regalando todo el tiempo con sus vítores, que güelen peor de lo que suenan. Quiera Dios no le empujen a alguna demasía agregó con lenta modulación el Canónigo lectoral.
Picó espuelas el diestro jinete, trotando hacia la calle de Toledo para tomar la de Segovia y seguir por la Ronda hasta incorporarse con sus amigos en la Puerta de San Vicente. Cuatro jóvenes de buen humor formaban con Antonio Zapata la partida de ciclistas en aquella excursión alegre, y en cuanto divisaron a Ponte y su gigantesca cabalgadura, saludáronle con vítores y cuchufletas.
Al ponerse el sol se reserva el real retrato con las ceremonias y vítores con que se descubre, y a la noche se ponen luminarias y se arman fogones en la plaza, y se repiten los bailes como a la tarde. Al día siguiente, al salir el sol, se vuelve a descubrir el real retrato en la forma dicha, el que permanece descubierto todo el día.
Palabra del Dia
Otros Mirando