Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 23 de julio de 2025
A Romero en aquesto mal herido, Al pié del rollo estaban confesando, Y en breve fuè del rollo suspendido, Y
Siete años después de muerto, sus admiradores, y los de Manuel Romero de Aquino, publicaron una selección de composiciones poéticas de ambos bajo el título "Homenaje a dos poetas". Manila, 1897, con prólogo de Manuel María Rincón, ilustre periodista español de las islas. Pobre bardo, hoy a tus pies vengo a ofrecer mis cantares.
Otras veces, lanzándose a la poesía, recitábale versos de D. Gregorio Romero Larrañaga y de otros vates de aquellos tiempos bobos. La radical ignorancia de la joven era terreno propio para estos ensayos de literaria educación, pues en todo hallaba novedad, todo le causaba el embeleso que sentiría una criatura al ver juguetes por primera vez.
Me parecería ya pesado el tema; pero eso mismo me demostraría la importancia que él le daba... Todo esto, dicho entre quejidos y pausas anhelantes, con voz apagada y sepulcral, a la luz extenuada del velón colocado sobre la cómoda, que sólo servía para extremar la palidez cadavérica del enfermo, entre olores de éter y romero, mientras seguían fluyendo las canales y rezongando el vendaval afuera, resultaba bien triste ciertamente.
Por fin se violentó un poco para decir: «Esta tarde Romero Ortiz salió del ministerio a las cuatro, y al pasar en coche por la calle del Amor de Dios, vio a un amigo, paró el coche, el amigo entró, y fueron...». ¿Pero quién era el amigo? Todo no se ha de decir... Pues bien; allá va: era el pollo Romero. Fueron... esta sí que es gorda... a casa de D. Antonio Cánovas... Madera Baja, 1.
Muerte del P. Lucas Caballero á manos de los indios Puyzocas. Muerte del P. Pedro Romero y Hermano Mateo Fernández á mano de los indios Chiriguanás I 190 Muerte de los PP. Nicolás Hernat, Diego Ferrer y Justo Mansilla. Muerte del P. Fideli I 111 Muerte del hermano Enrique Adamo I 208 Muerte del P. Bartolomé Ximénez en el puerto de Buenos Aires en 1717 I 183
Cuando el viento soplaba con fuerza impidiéndome estar a orillas del agua, me encerraba en el patio del lazareto, un patio pequeño y melancólico, todo él perfumado por el aroma del romero y del ajenjo silvestres, y allí, junto al lienzo de las vetustas paredes, dejábame invadir por el vago olor de abandono y de tristeza que envuelto en los rayos del sol flotaba entre los aposentos de piedra, abiertos por todas partes como tumbas antiguas.
En la biblioteca del duque de Osuna se conserva una comedia de Cepeda titulada El amigo el enemigo y á las veces lleva el hombre á su casa con quien llore, con la licencia para la representación del año de 1626, que parece ser de las últimas obras dramáticas de Joaquín Romero de Cepeda. Baena: Hijos ilustres de Madrid. Esta comedia, ya en vida del poeta, fué la más estimada de las suyas.
Las mozas solteras venían a la fuente del ejido a lavarse la cara, para que fuese fiel el novio a la que le tenía, y para que a la que no le tenía le saltase novio. Mujeres y chiquillos, por acá y por allá, volvían de coger verbena, ramos de romero u otras plantas, para hacer sahumerios mágicos. Las guitarras sonaban por varias partes.
Confiesa tu grave falta de aquellos tiempos, cuando contabas treinta y cinco años... y ten valor para decirle: «Sr. D. Frasquito, yo quise a un guardia civil que se llamaba Romero, el cual me tuvo trastornada más de dos años, y al fin se negó a casarse conmigo...». Vamos, mujer, no es para que te pongas como la grana. Después de todo, ¿qué ha sido ello? Querer a un hombre.
Palabra del Dia
Otros Mirando