Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 1 de junio de 2025
Lafontaine huyó otra vez, y sus biógrafos le encuentran en París vendiendo de casa en casa las obras por entregas que publicaba el editor Lachatre: novelas folletinescas, libros de viajes, libros de Historia, de Geografía, de Arquitectura.
Tambien Garay, digimos, publicaba La guerra contra este, aunque tuviese Otro designio, al fin, pues, caminaba, Cuando Fuente los Lirios ha tomado, Dò nace el Ipaneme desdichado. Tomando los soldados esta fuente, Sus tiendas y sus toldos asentaron; Entorno de la cual, alegremente Del prolijo camino descansaron.
Cuando se mudaba de cuarto, esta supremacía domiciliaria iba con ella a donde quiera que fuese. Si algo desairado o ridículo le ocurría, lo guardaba en secreto; pero si era cosa lisonjera, la publicaba poco menos que con repiques. Por esto cuando se corrió entre las familias amigas que el sietemesino se quería casar con una tarasca, no sabía la de los Pavos cómo arreglarse para quedar bien.
Un hombre, que Daroca se llamaba, Que del Perú sacó en su compañía El Obispo, en el pueblo publicaba Contra el Obispo mal en demasía: Mil cosas en escrito denunciaba Al Cáceres, que bien las recibía: Con que publican todos por estenso, Que el bueno del Obispo está suspenso.
Los años que siguieron al descubrimiento fueron de gran difusión para las lecturas heroicas, difusión que duró un siglo, hasta que Cervantes escribió su famosa obra. En 1492 se imprimían por primera vez los libros de caballerías; Nebrija publicaba la primera gramática castellana; se representaban en corrales y atrios de conventos las primeras farsas; caía Granada y se embarcaba Colón.
Don Cristóbal afirmaba con grave sorna que el diario había estado próximo a perecer, y que los lectores amenazaban con una huelga si se publicaba otro artículo de Homero. ¡Ir con tales galimatías al respetable público, que lo que desea es que llamen morral al presidente del Consejo de ministros o que los diputados les mienten la madre a los señores del banco azul!...
En su rostro descaecido y marchito, sin embargo, no se habían borrado aún enteramente los rasgos de una belleza excepcional, que había dado mucho que decir allá por los años de 1846 al 48, y que le valiera multitud de romances, sonetos y acrósticos de los más eminentes poetas de la villa, insertos en un periódico semanal que entonces se publicaba en Nieva con el título de El Judío Errante.
Doña Paula y don Álvaro llegaron a Vetusta el mismo día, aquel en que voló al cielo un ángel más, en opinión de Trifoncito Cármenes, que seguía siendo romántico, contra los consejos de don Cayetano. Un periódico liberal del pueblo, El Alerta, publicaba una tras otra estas dos gacetillas, que pusieron a don Fermín de un humor endiablado. «Bien venido.
En un instante se armó una de garrotazos que tocaba Dios a juicio. El Joven Sarriense se publicaba los domingos.
Por fin, el 12 de Julio de 1821, despues de la batalla de Carabobo, se publicaba la ley fundamental que, bajo la denominacion de República de Colombia, reunia en un solo cuerpo nacional á Venezuela y Nueva-Granada con un gobierno popular representativo, declarando su independencia absoluta de toda dominacion extranjera y de todo dominio particular, y dividiendo el ejercicio del poder supremo en legislativo, ejecutivo y judicial.
Palabra del Dia
Otros Mirando