Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 13 de junio de 2025


Cumplíanse estos sucesos y al propio tiempo se refugiaban en el territorio venezolano los patriotas que pudieron escapar de la sanguinaria cuchilla de Morillo, dueño ya de la Nueva-Granada.

En el segundo estaban afiliados la mayor parte de los generales, jefes y oficiales venezolanos, mas todos los extranjeros que subsistian al servicio de la Colombia y los deudos y amigos de Bolívar, que se esforzaban en sostener la integridad de la república creada por la union de Venezuela, Quito y la Nueva-Granada. Esta era precisamente la division intentada por los de la faccion contraria.

Disposiciones conciliatorias. Bolívar y Paez se reconcilian. Error político. Reclamaciones de Nueva-Granada y del Perú. Dimision del Libertador ante el quinto Congreso reunido en Bogotá. No es admitida su dimision. Se levantan facciones en Venezuela. El Congreso Constituyente del Perú. Agitaciones políticas y desunion de Colombia. Fracasa la Convencion de Ocaña. Acta del 15 de Junio de 1828.

Poco despues el general Morillo puso sitio a Cartagena, que á causa del que le habia hecho sufrir el Libertador, se hallaba exhausta de viveres y no pudo resistir sino algunos dias. La toma de esta importante poblacion facilito á los realistas el medio de reconquistar la Nueva-Granada, y pronto corrió á torrentes en el patíbulo la sangre de sus decididos y honrados habitantes.

Por fin, el 12 de Julio de 1821, despues de la batalla de Carabobo, se publicaba la ley fundamental que, bajo la denominacion de República de Colombia, reunia en un solo cuerpo nacional á Venezuela y Nueva-Granada con un gobierno popular representativo, declarando su independencia absoluta de toda dominacion extranjera y de todo dominio particular, y dividiendo el ejercicio del poder supremo en legislativo, ejecutivo y judicial.

En el curso del último mes de aquel año se hizo dueño Morales de toda la parte oriental, y su escuadrilla bloqueó las costas desde Irapa á Trinidad, impidiendo la huida á los patriotas. Sometido tambien al propio tiempo el occidente venezolano por las armas de España, Urdaneta se puso bajo la proteccion de la Nueva-Granada, esperando adquirir noticias algun dia de la reaparicion de Bolívar.

Apertura de una nueva campada. Presas hechas por la escuadrilla de Bolívar. Su acogida en Margarita. Expedicion á Costa-Firme. Decretos dados por Bolívar en Ocumare. Sucesos de Güiria. Emigracion á Haiti. MacGregor y Piar. Nueva expedicion de Bolívar. Desembarco en Juan Griego. Nueva-Granada en poder de Morillo. Reúnense en Venezuela algunos elementos dispersos. Nombramientos inútiles.

Por un decreto de Roscio, expedido en Angostura el 9 de Noviembre de 1820, á 6 de Mayo del siguiente año el primer Congreso de Colombia se instaló en la villa del Rosario de Cúcuta, con diputados elegidos libre y legalmente por las provincias emancipadas del poder de España, cuyo número era el de veintidos entre las de Venezuela y Nueva-Granada.

Entonces se sancionó una ley fundamental que establecia la reunion de la Nueva-Granada y Venezuela bajo el glorioso título de República de Colombia, dividiendo el nuevo Estado en los departamentos de Venezuela, Quito y Cundinamarca: y la reunion de un Congreso general ende Enero del año siguiente en la villa del Rosario de Cúcuta para la formacion de una Constitucion, rigiéndose mientras tanto por un Presidente y un Vice-Presidente con carácter provisional.

En seguida ordenó que Francisco de Paula Santander, ascendido al grado de general de brigada, con Jacinto Lara, varios excelentes oficiales y los tenientes coroneles granadinos Antonio Obando, Francisco Vélez, Joaquin Paris y Vicente Gonzalez, con armas, municiones y demás pasase á Casanare como jefe de operaciones de un cuerpo avanzado que alli debia formarse y mantenerse para, mas adelante, invadir la Nueva-Granada y devolverle la libertad de que Morillo la habia privado.

Palabra del Dia

dermatológicas

Otros Mirando