Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 21 de junio de 2025
«...Que el embozado á quien el declarante vigilaba, habló con don Francisco, y que amparado por éste, dejáronle subir los porteros; que el que declara, se quedó esperando; que bien pasadas dos horas, el mismo embozado que había entrado en casa del señor duque, salió acompañado del señor Francisco Martínez Montiño, cocinero mayor de su majestad, y que entrambos rodearon la manzana, y se detuvieron junto al postigo de la casa de su excelencia, donde estuvieron hablando algún espacio, después de lo cual, el cocinero mayor partióse, y el embozado se quedó escondido en un zaguán frente al postigo de la citada casa de su excelencia.
Y nunca sospechó que aquel encubierto de la reja fuese el duque de Osuna. Pasáronse al fin seis meses desde el encierro de la duquesa. Hacía ya algunos días que el duque ocupaba una casa frente por frente de las rejas de la duquesa, desde donde á una señal debía acudir á todo trance. El duque conservaba aún la llave del postigo.
Por el amor de Dios dijo doña Ana ; que no sé cómo vos me conocéis; vos, que cuando no me habéis muerto también, no me aborrecéis, ayudadme á borrar las señales de esta muerte... yo diré á los míos que ese hombre ha salido por el postigo...
Fué esta capilla fundada por un racionero hácia el año de 1571, contra el muro de levante, entre la capilla de Sta. Ana y el postigo llamado de los Juanes, que es el mas próximo al patio de los Naranjos por aquel lado.
Oí entonces un ruido que hizo arder mi sangre, que anegó mi alma en un mar de amargura. El ruido de un beso, de un doble beso, y luego el llanto de Margarita, triste, apenado, como el de quien se separa de seres á quienes ama. Yo me precipité al postigo. No sé á qué. Pero un sueño de sangre había cruzado por mi pensamiento.
Es fundacion del maestrescuela D. Pedro Fernandez de Valenzuela, quien la labró en 1554 al otro lado del postigo del Sagrario. Capilla del Espíritu Santo, ó de los Obispos.
Pero observemos bien esta reja, que no se me despinte; encima hay otra con celosías. Otra reja volada; no se me confundirá. Además es la primera. Y el duque se separó de la reja, tomó el camino de su casa y se entró en ella por un postigo sin ser sentido de nadie.
a Oficinas del Cabildo. b Puerta del perdon. c Puerta de la grada redonda. d Puerta del caño gordo. e Postigo de la leche. f Puerta de los deanes. g Puerta de S.ta Catalina. h Postigo de los juanes. i Postigo. j Postigo sin uso. k Postigo del Sagrario. l Postigo de S.n Esteban. m Postigo de S.n Miguel. n Postigo de palacio. o Puerta de las bendiciones ó de las palmas. p Puerta principal del sagrario.
Tras ellos, el postigo vuelve a cerrarse. ¡Bien mala cosa es la vejez! ¡Un hueso que nadie lo quiere roer, si no es la muerte! ¿Adonde iremos, señora Micaela?
Despidieron todos servilmente, pajes, lacayos y galopines, al cocinero de su majestad, y recibiendo iguales saludos de la servidumbre que ocupaba las habitaciones por donde pasaron, salió á la calle, siguió, torció una esquina, recorrió una tortuosa calleja, dobló otra esquina, y al comedio de otra calleja obscura se detuvo. Ese es el postigo de la casa del duque dijo el cocinero mayor.
Palabra del Dia
Otros Mirando