Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de junio de 2025
Cuando nosotros entramos, parecía meditar profundamente no sé qué pasaje de un libro abierto sobre su pupitre; al aproximarme reconocí en aquel libro una de las obras maestras de nuestra metafísica, obra maestra, en efecto, de toda la aridez de corazón aliada a toda la presunción de espíritu.
La mujer no es temible sino en cuanto nos hace sentir, y no nos hace sentir sino en cuanto nos ofrece una belleza recatada; la prostituta vulgar en Paris es feísima en este sentido. ¡Cuánto más temible es la de Italia, especialmente la de Roma! Una noche saliamos mi mujer y yo del pasaje de los Panoramas.
Sírveme de fundamento para creerlo un pasaje de la poesía El Huerto deshecho, en que dice haber visitado, sable en mano, á los orgullosos portugueses en la isla Tercera , lo cual ocurrió en 1852 ó 1853.
No soy responsable de las necedades de todos los viejos locos que pierden la cabeza por mí. ¿Ni de los millones que pierden en su casa? De acuerdo. ¿Pero de buena fe me cree usted una mujer interesada, llave de los corazones? ¡Caramba! ¿Cuánto quiere usted por volverse a París y permanecer tranquila allí? Nada. Le pagaremos el pasaje, aunque cueste un millón. Es que somos dos; he traído a le Tas.
El padre de Lope era amigo íntimo del señor D. Bernardino de Obregón, y, como él, hacía con ferviente celo obras de caridad y misericordia; asistía en los hospitales á enfermos y pobres, y ejercitaba á sus hijos en prácticas tan piadosas . Consta de El Laurel de Apolo que era también poeta, y no hay dificultad en imaginar que su ejemplo despertó hacia la poesía la precoz inclinación de su hijo, á no ser que se deduzca del pasaje citado, que él mismo no descubrió el talento poético de su padre hasta después de su muerte.
En ciertas épocas de su vida llegó á notarse que adelgazaba de una manera visible; y hasta qué punto le conmovían las vicisitudes de los seres creados por su imaginación, puede juzgarse por el siguiente pasaje de sus "Notas inglesas," donde con fecha de 14 de Septiembre de 1855, dice:
Esta es dijo con acento de satisfacción al llegar a un pasaje estrecho . Ahora tenemos que tomar de nuevo a la izquierda y después seguir derecho durante un corto trecho, subiendo la calle de los Zapatos; entonces estaremos en la entrada del Patio, junto a la ventana saliente. En ese sitio hay un arroyo en la calle para permitir que corra el agua. ¡Ah! ¡me parece que veo todo eso!
El señor Bonilla puntúa así: «... y este es el juro de heredad que más seguro tenemos en el infierno; después, de las Indias fuí a Venecia...»; pero como no ha dicho que fuese a las Indias, sino a Suiza, muy cercana a Italia y a la Valtelina, que era italiana, colígese que a tal puntuación es preferible la mía, aun siendo mía, máxime cuando con ella es clarísimo el sentido del pasaje.
Lope "es la naturaleza misma dice el poeta Grillparzer ; sólo las palabras son dadas por el arte... Es ilimitado en él el sentimiento de lo natural. En mitad del pasaje de peor gusto se presentan auténticos testimonios de ello". "Las comedias de Lope es el prologuista de la Parte XXIII el que habla son de la naturaleza, y las otras, de la industria."
traduje el pasaje a la letra, diciendo: «Dicho muchas veces el último adiós, todavía me volví a hablarle, y casi separándome la cubrí de besos.» Don León, ruborizado, extendió los brazos exclamando: «¡No, hijo mío, no!
Palabra del Dia
Otros Mirando