Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 21 de junio de 2025


Parecía que toda la sociedad quería huir de aquella jaula en que estaba encerrado su mayor enemigo. Sólo una excepción existía en aquel aislamiento normal. Ya hemos dicho que don Elías fué amigo y servidor de una antigua é ilustre casa. Después de la ruina de los Porreños y Venegas, sólo quedaron tres individuos, tres dueñas venerables que conservaron relaciones amistosas con el realista.

¡Reguapa! ¡Linda como un sol! Eduardo se perece por ella. Entonces, ¿quién es el pretendiente de Angelina? ¡Adivina! ¿Jacinto Ocaña? ¡Dios nos libre! ¿Agustín Venegas? ¡Jesús me valga! ¿No te digo que es amigo tuyo?.... ¿Ricardo Tejeda? ¡El mismo que viste y calza! ¡No es rival temible! dije para . A veces iba yo a charlar en la botica de don Procopio Meconio.

Cuando llegaron estas ocho á la Roqueta, echando gente á tierra para la aguada sin el orden debido, por competencia sobre quién había de hacer cabeza, los turcos, que vieron el desorden y las proas de las galeras á la mar, descuido inconcebible, por vengar los muertos de la escaramuza anterior, cargaron con furia, matando 150 españoles, comprendidos los Capitanes Alonso de Guzmán, Antonio Mercado, Adrián García, Pedro Venegas y Pedro Bermúdez .

Y no cuántos más, entre quienes figuraba el dueño de la botica, el invariable don Procopio, jugador desenfrenado, que había convertido aquel templo de Galeno en un santuario de Birján. Solíamos ver allí al P. Solís. Venía de tarde en tarde, a la hora en que había menos tertulios; se leía de cabo a rabo los periódicos, y luego... ¡a charlar con Sarmiento y con Venegas!

En su ciudad natal comenzó á trabajar Luís de Vargas, llamando bien pronto la atención sus obras ejecutadas al óleo y al fresco, que desde entonces tuvieron grandes apasionados é imitadores. A Luís de Vargas acudieron no pocos jóvenes deseosos de recibir sus lecciones, teniendo discípulos tan aventajados como Diego de Concha, Lucas Valdivieso, Francisco Venegas y Luís Fernández.

A fines del siglo era Elías mayordomo mayor de la casa de los Porreños y Venegas. La ruina de esta histórica casa data de aquella misma época. Don Baltasar Porreño, Marqués de Porreño, que había sido Consejero íntimo de Carlos IV, entabló un pleito con un pariente suyo, descendiente de los Marqueses de Vedia.

Agora que lo estoy aquí escribiendo Me admiro, como nunca castigado Aqueste caso fué, atroz y horrendo, Y el gran levantamiento confirmado. En mi tiempo yo se recelaba El pueblo del castigo que esperaba. Venegas y Cabrera, pues, al preso Llevaron á Castilla, y lo entregaron Al Consejo Real con gran proceso, Y causas, que á su gusto fulminaron.

Una crítica de los sonetitos aquellos.... ¿Y quién es Agustín Venegas para meterse a crítico? Lea usted. Don Román estrujó el periódico y leyó. A las pocas líneas se puso trémulo, pálido, balbuciente. Han creído que usted es el autor. Lamento lo que ha sapado. Nunca pude imaginar....

Dominé la cólera que en provocó aquel ataque, que ataque era, y muy audaz, puesto que la palabreja usada era ofensiva, y en pocas palabras, con mucha cortesía, expliqué los motivos de mi separación. Ocaña y Venegas me oyeron con indiferencia, casi con desprecio, pero los boticarios dieron muestras de que se interesaban por . ¡Ya! exclamó el más parlachín. ¡Ya me lo imaginaba yo!

Pero, mira: prefiero mil veces estos abogados que no saben escribir con propiedad y corrección a esos sabios de nuevo cuño, como Venegas y Ocaña. Don Román engullía sopas y sopas. Bueno: ¿estás contento? , señor. Pues ya lo sabes; mañana, a las nueve, te presentas en la casa de Castro. ¿Mañana? No, tienes razón; mañana es día de fiesta, y pasado mañana día de Difuntos. Ya irás.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando