Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de octubre de 2025


Pobre soy, y en este oficio Que os he dicho, cosa es clara Que no me conoceréis, Porque los criados pasan De ciento y treinta personas, Que vuestra ración aguardan Y vuestro salario esperan; Pero tal vez en la caza Presumo que me habréis visto. D. TELL. he visto, y siempre me agrada Vuestra persona, y os quiero Bien. SANCHO. Aquí, por merced tanta, Os beso los pies mil veces.

Con esto, piadoso, discreto, No sufrirás la tuya y mi deshonra; Antes harás volver, la espada en puño, A Sancho su mujer, su hija a Nuño. D. TELL. Pésame gravemente, Sancho amigo. De tal atrevimiento, y en mi tierra No quedará el villano sin castigo Que la ha robado y en su casa encierra.

FELIC. Sin esto, advierte, señor, Que debe de haber un hora Que están llamando a la puerta Su viejo padre y su esposo, Y que es justo y aun forzoso Que la hallen los dos abierta; Porque, si no entran aquí, Dirán que tienes a Elvira. D. TELL. Todos me mueven a ira. Elvira, escóndete ahí, Y entren esos dos villanos. ELVIRA. ¡Gracias a Dios que me dejas Descansar!

D. TELL. ¡Rara hermosura! NU

La tercera fué la época federal y de independencia, inaugurada por Guillermo Tell y los cantones de Urí, Schwyz y Unterwalden, coligados para sacudir la dominacion de los Habsbourg representada por el odioso Gessler. En la primera época falta todo lazo de union entre las tribus.

SANCHO. ¡Ay, que me muero de amor Y estoy rabiando de celos! Salen DON TELLO y ELVIRA. ELVIRA. ¿De qué sirve atormentarme, Tello, con tanto rigor? ¿ no ves que tengo honor, Y que es cansarte y cansarme? D. TELL. Basta, que das en matarme Con ser tan áspera y dura. ELVIRA. Volverme, Tello, procura A mi esposo. D. TELL. No es tu esposo; Ni un villano, aunque dichoso, Digno de tanta hermosura.

Vanse, y sale DON TELLO, de caza; y CELIO y JULIO, criados. D. TELL. Tomad el venablo allá. CELIO. ¡Qué bien te has entretenido! JULIO. Famosa la caza ha sido. D. TELL. Tan alegre el campo está, Que sólo ver sus colores Es fiesta. CELIO. ¡Con qué desvelos Procuran los arroyuelos Besar los pies a las flores! D. TELL. Da de comer a esos perros, Celio, así te ayude Dios.

iLa paciencia! iy siempre la paciencia! esta palabra fue creada para los hombres dociles y no para las aves de presa... Predica la paciencia a los mortales formados con el miserable polvo, yo soy de otra especie. iGracias a Dios! yo no quisiera ser de la tuya por la gloria de Guillermo Tell.

SANCHO. A me parecen años. Señor, viendo que tenías, Sea porfía en que has dado, O sea amor a mi Elvira, Fuí hâblar al rey castellano, Como supremo juez Para deshacer agravios. D. TELL. Pues ¿qué dijiste de ? SANCHO. Que habiéndome yo casado, Me quitaste mi mujer. D. TELL. ¿Tu mujer? ¡Mientes, villano! ¿Entró el cura aquella noche? SANCHO. No, señor; pero de entrambos Sabía las voluntades.

Tarquino tuvo por gusto No esperar tan sola un hora, Y cuando vino la aurora Ya cesaban sus porfías; Pues ¿es bien que tantos días Espere a una labradora? CELIO. Y ¿esperarás también Que te den castigo igual? Tomar ejemplo del mal No es justo, sino del bien. D. TELL. Mal o bien, hoy su desdén, Celio, ha de quedar vencido.

Palabra del Dia

aprietes

Otros Mirando