Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 20 de junio de 2025


Va a huir y con la turbación písase la saya y rueda toda la escalera, derrama la olla y quiebra los platos, y sale dando gritos a la calle diciendo que mataba un oso a un hombre.

Mataba por pasión política a hombres que apenas conocía, por asegurar el triunfo de don José, eterno representante del distrito. La bestia feroz era, sin darse cuenta de ello, una garra del gran pólipo electoral que se agitaba allá lejos, en el Ministerio de la Gobernación.

Hubo obscuridad y barullo, pero en esta confusión sonó imperiosa la voz de Gallardo. ¡Carma, señores! Aquí no ha pasao na. Continúa la partida. Que traigan velas. Y la partida continuó, admirándole los compañeros de juego por su enérgica oratoria más aún que por los toros que mataba. Los amigos del apoderado preguntábanle sobre las pérdidas de Gallardo.

Era la sangre corrompida por el susto, que no podía salir y la mataba. Pero don Fernando movía la cabeza. Su afición a la medicina, sus lecturas desordenadas pero extensas, durante los largos años de reclusión, su continuo contacto con la desgracia, le bastaban para reconocer la enfermedad a la primera ojeada.

Ballesteros, que así se llamaba, replicó que no, pero que había visto muchos en el Brasil. La marquesa se informó con viva curiosidad de las particularidades del árbol; pero quedó sumamente disgustada cuando el mejicano le dijo que la sombra no mataba y que sólo su fruto desprendía un agua corrosiva. ¿De modo que durmiendo debajo de él no se muere?

Lo adivinó en su gesto... Pero cada uno de ellos, con la preocupación de matar para seguir viviendo, no podía reunir sus recuerdos. Desnoyers hizo fuego con la seguridad de que mataba á una persona conocida.

Experimentaba cierta alarma al considerar la frecuencia con que se sucedían en París los fallecimientos de personas conocidas: políticos, artistas, escritores. Todos los días caía alguien de cierto nombre. La guerra no sólo mataba en el frente. Sus emociones volaban como flechas por las ciudades, tumbando á los quebrantados, á los débiles, que en tiempo normal habrían prolongado su existencia.

Vergüenza me da el decirlo: aquel grito de verdadera agonía despertó en el sólo instinto que me quedaba de hombre: la piedad. Comprendí que la mataba; no distinguía bien si se trataba de su honor o de su vida. No tengo por qué vanagloriarme de un acto de generosidad que fue casi involuntario, tan poca parte le correspondió en él a la verdadera conciencia humana.

Después que éstos se retiraban, todavía se quedaba mientras los mozos colocaban en su sitio la vajilla y el dueño apuntaba las últimas partidas. Cuando materialmente le echaban del establecimiento se iba a hacer compañía al sereno de la Rúa Nueva, muy su amigo. Charlando con él mataba las horas que aun faltaban para el amanecer.

La tierra, por tres partes diferentes, Se abrió con espantable fortaleza, Y por las aberturas y vertientes Salía con furor gran espeseza De polvo, y de pedrisco, que á las gentes Mataba sin piedad esta maleza: Un indio se salvó de este pedrisco, Quedando sin lesion encima un risco.

Palabra del Dia

metropolitanos

Otros Mirando