Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 23 de junio de 2025


Los insurrectos los llamaban en Aragón, pero los llamaban así, sin ira y sin odio. Martí en Zaragoza lo fue todo, el orador en las reuniones, el escritor en los periódicos, el poeta siempre.

Martí, por Federico Uhrbach El Fígaro, noviembre 30 de 1910 Martí Ante su mármol Para Manuel Sanguily, grande de corazón y pensamiento.

Consideraba a Martí uno de los hombres de más talento que me había sido dado tratar y su muerte representaba no solo una pérdida irreparable para Cuba, de la que habría sido uno de sus preclaros presidentes, sino para la América latina toda, pues desaparecía el escritor genial en quien el fuego de la solidaridad americana brillaba con resplandores que iluminaban ambos continentes.

Si Martí no hubiera escrito más que esta carta, por ella solo tendría asiento perdurable entre los hombres que saben lo que es un adiós, lo que es desafiar la muerte, ¡y lo que una madre significa!... Y llegó por fin el momento feliz, término de todas sus angustias, satisfacción de todos sus anhelos.

Entre los concurrentes que á ese acto asistieron vimos á los siguientes: Jefes y Oficiales Mayor General José de Jesús Monteagudo. Brigadier Pablo Mendieta Montefur. Coronel José Martí y Zayas Bazán. " Francisco de P. Valiente y Portuondo. " Carlos de Rojas y Cruzet. " Carlos Machado y Morales. Tte. Coronel José N. Guerrero y Dueñas. " José Pereda y Gálvez. " Bartolomé Masó y Martí.

Nació José Martí en cuna humilde, en La Habana, el 28 de enero de 1853, en la casa marcada con el n.º 102 de la calle de Paula.

El P. Fray Salvador Fornari, Lector de Teología en Santo Domingo y los Padres Fr. Juan Gazá y Fray Juan Roig, ambos Lectores de Teología, de San Francisco de Asís. A Miguel Martí del Arpa. El Doctor Rafael Busquets, Beneficiado en la Catedral. El Reverendo P. Fray Buenaventura de Zaragoza, Guardián de Capuchinos &c. El Reverendo P. Fr. Mateo Orfila, Franciscano &c. El P. Gabriel Coll, Jesuita.

Desde el momento en que asumió Martí ese cargo, comenzó la labor más extraordinaria que pueda imaginarse la mente humana. De New York, pasó a Costa Rica, a entrevistarse con los generales Antonio y José Maceo, y Flor Crombet, de los cuales tuvo la aprobación más calurosa por los trabajos emprendidos.

Actuun 1. 18. REOS RELAJADOS EN PERSONA, O EN ESTATUA, que salieron en el tercer Auto del día 6 de Mayo de 1691. Miguel Martí del Arpa, negociante de oficio, natural y vecino de esta Ciudad, de edad de cincuenta años, reconciliado y preso segunda vez por judaizante relapso.

Cuatro fueron las veces que habló Martí en el Liceo de Guanabacoa. La primera sobre el realismo en el Arte; la segunda sobre su amigo, el poeta Alfredo Torroella, en que arrancó lágrimas; la tercera sobre los dramas de don José Echegaray, y la cuarta, sobre el insigne violinista Díaz Albertini.

Palabra del Dia

ayudantes

Otros Mirando