Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 23 de junio de 2025


El entonces designado para hablar de Martí, fue el señor Miguel Viondi, y los que aquí estamos y estábamos aquella tarde, recordamos cuán gratamente nos entretuvo; dando a su disertación el interés de la relativa novedad, única a que puede aspirarse cuando del Padre de nuestra Patria se trata hoy entre nosotros.

Otros han tenido los besos de los padres como el aplauso primero a sus demostraciones de hombría, de saber y de talento: Martí no; Martí no tuvo en el hogar más que áspera voz, seca riña, cruel amenaza, injusta reprensión de la mano como única recompensa a sus precoces anhelos de gloria y honores....

Una noche en que para tratar sobre el asesinato de los Estudiantes de Medicina, se reunieron los cubanos allí residentes, Martí habló: y recuerda uno que estuvo en aquella reunión memorable, que fue su discurso relampagueante, encendido, arrebatador; y recuerda también, que sucedió esa noche una cosa sobrenatural.

Cerca de diez meses estuvieron por Valencia, al cabo de los cuales regresaron a La Habana, continuando don Mariano en el desempeño de su antiguo destino. Los padres, pues, de Martí, españoles, lo educaban en el amor a España y en la sumisión más absoluta a su Gobierno.

A Francisca Cortés, mujer de Miguel Cortés, alias Capalt. El Reverendo P. M. Fr. Francisco Truyol, Prior que fue del Convento de San Augustín. El P. Fr. Rafael Barceló, Franciscano, Catedrático de Teología en esta Universidad. El Padre Fray Pedro Gelabert, Lector de Teología en San Francisco de Paula. A Violante Martí, Viuda de Onofre Cortés.

Tres barcos, «Amadís», «Lagonda» y «Baracoa», cargados de armas y pertrechos ya estaban para salir de Fernandina, cuando las Autoridades de aquella ciudad, los detuvieron. La traición de un miserable, que estará mientras viva, libre de todo, menos del remordimiento, vendió su poderoso plan. Entonces que sufrió Martí lo indecible.

A Francisca Cortés, mujer de Onofre Aguiló de Onofre. El Doctor Juan Bautista Oliver, Beneficiado en San Miguel. El R. P. Presentado Fray Miguel Ferrandell, Ministro que fue del Convento de la Santísima Trinidad, Calificador del Santo Oficio. El P. Fray Miguel Estela, Lector en Filosofía de San Francisco de Paula. A Catalina Pomar, Viuda de Rafael Martí menor, alias del arpa.

Y cuando la proclamación de la República en España golondrina fugaz como un suspiro , Martí puso en manos de Estanislao Figueras, un largo escrito abogando por la independencia de Cuba.

¡Santa memoria de Martí, bendita seas! Martí Discurso pronunciado por el Doctor José Antonio González Lanuza En la Cámara de representantes de Cuba el 19 de mayo de 1910 Señor Presidente y señores Representantes: Cuantos aquí nos congregamos, hacemos memoria, sin duda, de una sesión análoga a esta igual a esta diría mejor en el año precedente.

A España llegó Martí, apesadumbrado, pobre, comido de pesar el corazón. A causa del grillete que había llevado se le formó un tumor del cual lo operaran dos veces y las dos sin éxito. Primeramente vivió en Madrid del escaso producto de unas clases que daba a los niños de don Leandro Álvarez Torrijo y a los de la Viuda del General Ravenet. Vivía, como es de suponerse, miserablemente.

Palabra del Dia

ayudantes

Otros Mirando