Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 24 de junio de 2025
Desde Carlos IV hasta ahora terminó Pablo se han sucedido muchos gobiernos... Hoy reina Alfonso XIII de Borbón. ¿Estos gobiernos fueron siempre católicos? interrumpió fray Anselmo. Naturalmente, padre... ¿Alfonso XIII es joven? Muy joven; pero tiene la prudencia y la ilustración de un viejo. ¿Es casado? Hace meses. ¿Con una princesa de cuál casa?
Pero quiera V. Ex.^a o no quiera, Sieruo suyo soy, y será. Ant. Perez. El Condestable de Francia mi S.^r Febrier 1604. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 63. Roni: Maximiliano de Béthune, Señor ó Barón de Rosny, más adelante Duque de Sully, Ministro de Hacienda de Enrique IV.
Ya bajo Felipe IV se manifestaban, sin duda, los síntomas, que anunciaban esta disolución nacional, y su política no fué muy favorable ni meritoria para el bien del Estado; pero las muchas y brillantes cualidades de este Príncipe, y sus esfuerzos, dignos de loa, en otros terrenos, lo habían hecho, hasta cierto punto, glorioso.
El Convento de Monjas Claras, de arriba, fundado por los Reyes de Aragón D. Pedro IV, y D.ª Leonor en 1367; tiene una Iglesia de tres naves, en donde se ven algunos frescos de Vicente Vidal: su titular es Santa Catalina Martir, cuya imagen se halla en el lienzo del altar mayor: todo el edificio revela la antigüedad y magnificencia de sus reales fundadores.
Este pleito duró diez años, y en él perdió Porreño casi toda su fortuna, contrayendo deudas espantosas. Después tuvo la desdicha de sostener á Godoy en la conspiración de Aranjuez, y caído Carlos IV, el Príncipe heredero no perdonó medio de hacerle daño.
Cuéntase, con detalles más o menos dramáticos, que por el protonotario don Jerónimo de Villanueva, patrono del convento de religiosas de San Plácido, supo Felipe IV que en él había una monja de singular belleza llamada Margarita: viola, prendose de ella y con ayuda del patrono intentó enamorarla.
Su rostro amarillo había sido en tiempo de Carlos IV un óvalo muy bello; después era una cosa oblonga que medía una cuarta desde la raíz del pelo á la barba; su cutis, que había sido finísimo jaspe, era ya papel de un título de ejecutoria, y los años estaban trazados en él con arrugas tan rasgueadas que parecían la complicada rúbrica de un escribano.
Si no recuerdo mal, en La venganza de Tamar, de Tirso, hay damas tapadas, lacayos, mercaderes, genoveses, calle Mayor y todo lo que había en Madrid en tiempo de Felipe III ó de Felipe IV. ¿Cómo, pues, poner en escena La venganza de Tamar con los trajes que se usaban en vida del Rey Profeta?
Retrato ecuestre del Príncipe D. Baltasar Carlos, núm. 1.068. Retrato de Felipe IV, núm. 1.066. Idem de la Reina doña Isabel de Borbón, núm. 1.067 Idem del Conde-Duque de Olivares, núm. 1.069. Idem de Felipe III, núm. 1.064. Idem de la Reina doña Margarita de Austria, número 1.065. Retrato de Felipe IV en traje de caza, núm. 1.074. Idem del Príncipe D. Baltasar Carlos, núm. 1.076.
Se trató de mudar los cuerpos reales de D. Fernando IV y D. Alfonso XI á la capilla mayor nueva, y de otras providencias útiles; pero nada tuvo el efecto que se deseaba, y fué muy corto el socorro que se logró para la obra.
Palabra del Dia
Otros Mirando