Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 3 de septiembre de 2025
A las seis de la mañana continuamos la marcha por parte del N de las sierras, y en distancia de una legua, para ir viendo su figura y demas circunstancias. A las doce paramos en un arroyo de poca y mala agua, el que sale de las sierras: anduvimos 10 leguas por el rumbo del NO cuarto O, cuya distancia es, subiendo y bajando unas grandes y suaves lomas, pero su repecho cansa la caballada.
Permaneció Artegui un rato indeciso, de pie en mitad de la estancia, mirando a la niña, que sin duda se estaba sorbiendo las lágrimas silenciosamente. Al fin se acercó a ella, y hablándole casi al oído: Después de todo murmuró , no hay para qué se apure usted tanto. ¡Guarde usted sus lágrimas, que si vive, tiempo y ocasión tendrán de correr! Bajando aún más su voz timbrada, añadió: Me quedo.
Y á su Leila recordando, sintiendo que la perdia á Jucef exterminando, con el alma en agonía siguió la cuesta bajando.
Aquella noche el Magistral no quiso complacer a su madre bajando a la trastienda, le daba asco; imaginaba que abajo había un gran foco de podredumbre, aguas sucias estancadas. Oía vagos rumores lejanos del chocar de los cuartos viejos, de la plata y del oro, de cristalino timbre. Aquellos ruidos apagados por la distancia subían por el hueco de la escalera, en el silencio profundo de toda la casa.
Si es usted la que chilla... Yo bien callada entré. Pero se empeña en buscarme el genio. Mete ruido, mete ruido. Ni siquiera has de dejar dormir al pobre chico. Por mi parte, que duerma todo lo que quiera. Y lo que más me subleva es tu terquedad dijo doña Lupe bajando la voz , y ese empeño de gobernarte sola, sí, esa independencia estúpida... Tú te lo guisas y tú te lo comes.
Mira, tonta, añadió el otro, que si no haces caso nos vas á dar un disgusto. Baja en un vuelo, y deja eso, que es de la tierra y en la tierra debe quedar. En un momento vas y vuelves, tonta. Yo te espero en esta nube.» Al fin Celinina cedió, y bajando, entregó á la tierra su hurto.
Los mismos collares la adornaban; pero vestía un ropaje menos haraposo y siniestro que el de aquella tarde, junto a La Encarnación. Era la anciana a que él llamaba en su recuerdo: la hechicera. ¿No vos fizo daño, ayer noche, el clavel? preguntó la mujer, mirándole en el rostro con azucarada sonrisa. Luego, misteriosamente, bajando la voz: ¡Si la vieses tú! Es la hembra más hermosa de Castiella.
Se había incorporado, suspirando fatigosamente al colocar su corpulencia en sentido vertical, y dijo bajando el tono de su voz: No he podido dormir en toda la noche, y aquí estoy, don Manuel, aguardándole para que me conteste una preguntita.
Y salió al recibimiento, acompañado de doña Lupe. Maximiliano les sintió cuchicheando en la puerta. Por fin se oyeron las botas chillonas del ex-alabardero bajando la escalera, y doña Lupe reapareció en el gabinete.
En repetir las palabras de los mozos y en remedar y contrahacer el modo y los ademanes con que las decían entretuvieron el camino hasta Toledo; y luego, siendo la guía Carriazo, que ya otra vez había estado en aquella Ciudad, bajando por la Sangre de Cristo, dieron con la posada del Sevillano; pero no se atrevieron a pedirla allí, porque su traje no lo pedía.
Palabra del Dia
Otros Mirando