Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 2 de octubre de 2025
Uno de éstos, el gran Orinoco, tercer río del continente en cuanto al tamaño, proporciona, con sus tributarios, 4,000 millas de vía navegable. También se hallan en Venezuela numerosos lagos navegables. Posee un litoral de 2,000 millas, con 50 bahías y 32 puertos.
Dubreil, se me presentó a bordo, junto con el cónsul general de la República Argentina en Venezuela, D. Carlos R. Rohl, uno de los jóvenes más simpáticos que es posible encontrar. Es difícil formarse una idea del placer con que se ve una cara conocida en regiones de cuya vida social no se puede formar concepto. Una sola fisonomía es una evocación de una multitud de recuerdos...
Despues de haber viajado por Francia é Italia, donde las ideas liberales y de progreso prestaron á las suyas el calor y solidez que mas tarde habian de producir la independencia de su pais natal, y á poco de haber buscado entro los brazos de una esposa en la córte de España el amor de la familia, se trasladó á Venezuela.
Esta dimision la hizo desde su pueblo natal; en vista de la negativa, el 10 de Setiembre pasó á Bogotá, jurando nuevamente ante el Congreso, al efecto reunido en sesion extraordinaria, sostener y defender como hasta alli la Constitucion de la República. En Venezuela mientras tanto se habian levantado facciones que, como la de Cisneros en Carácas, llevaban la devastacion á todas partes.
Su universidad famosa ha producido más de un ilustre ingenio cuya acción ha salvado los límites de Venezuela. Aún en el día posee distinguidos hombres de letras, historiadores, poetas y jurisconsultos, algunos de los cuales, arrastrados desgraciadamente por la vorágine política, han vivido alejados de su país, privándolo así de la gloria que sus trabajos le hubieran reportado.
Corrió las costas de Venezuela en busca de perlas, y acabó por establecerse en lo que después fue América Central, y que los conquistadores llamaban entonces «Castilla del Oro». Una india le acompañaba como amante, guía e intérprete.
La lección ha sido sangrienta; pero la vida de los pueblos no es de un día, y pronto las amargas horas pasadas aparecerán a los peruanos como el punto de partida de una época de prosperidad. En las páginas que van a leerse, dedicadas en su mayor parte a Colombia y Venezuela, se verá cuál es la situación de ambos países.
Una semana despues, entre las aclamaciones del pueblo, el Presidente de Venezuela salia de Bogotá, y el 12 de Diciembre, cuando nadie le esperaba, penetró en Angostura á dar cuenta al Congreso de sus operaciones militares, recomendando el mérito de sus compañeros de armas, haciendo un justo elogio del heroismo con que el pueblo granadino se habia portado, y manifestando, por último, que la union entre Venezuela y Nueva-Granada, como ya cien veces, lo habia dicho, era la garantia mas segura de la emancipacion de toda la América del Sud.
Y juntos como hermanos, están otros pabellones más: el de Bolivia, la hija de Bolívar, con sus cuatro torres graciosas de cúpula dorada, lleno de cuarzos de mineral riquísimo, de restos del hombre salvaje y los animales como montes que hubo antes en América, y de hojas de coca, que dan fuerza al cansado para seguir andando: el del Ecuador, que es un templo inca, con dibujos y adornos como los que los indios de antes ponían en los templos del Sol, y adentro los metales y cacaos famosos, y tejidos y bordados de mucha finura, en mostradores de cristal y de oro: el pabellón de Venezuela, con su fachada como de catedral, y en la sala espaciosa tanta muestra de café, y pilones de su panela dulce, y libros de versos y de ingeniería, y zapatos ligeros y finos: el pabellón de Nicaragua con su tejado rojo, como los de las casas del país, y sus salones de los lados, con los cacaos y vainillas de aroma y aves de plumas de oro y esmeralda, y piedras de metal con luces de arco iris, y maderos que dan sangre de olor; y en la sala del centro, el mapa del canal que van a abrir de un mar a otro de América, entre los restos de las ruinas.
Conquistas de Sucre. Batalla de Pichincha. Sumision de Quito. Ovaciones. Oferta hecha al Perú. Entrevista de Bolívar y San Martin. Estado del Perú. Reunion del Congreso de Colombia. Expedicion á Maracaibo. Combate naval. La fortuna se muestra propicia á la República. Capitulacion de Morales. Venezuela queda libre.
Palabra del Dia
Otros Mirando