Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 2 de octubre de 2025
Pronto las provincias de Barcelona, Cumaná, Margarita, Varinas y asi sucesivamente las demás, menos las de Coro y Maracaibo que se declararon fieles á la regencia, enviaron sus diputados á la junta, reconociendo asi el nuevo gobierno de Venezuela.
Algo mas tarde, el 20 de Noviembre, temeroso de que las potencias europeas, solicitadas por el gobierno español, ya casi convencido de la inutilidad de sus esfuerzos, llegasen á prestarle apoyo para la conservacion de sus colonias, expidió un famoso decreto en el cual declaraba abiertamente "que el pueblo de Venezuela estaba resuelto á sepultarse todo entero en medio de sus ruinas, por mas que la España, la Europa y aun el mundo entero, llegasen á tratar de encorvarle nuevaments bajo el yugo que pronto iban á sacudir."
El plan que guiaba sus pasos, mirado aun por los menos desconfiados como irrealizable, era el de dar la libertad á Venezuela con el concurso de la Nueva-Granada, que hasta cierto punto habia seguido la misma marcha en su revolucion contra los españoles realistas.
El libro del señor Cané, es, en apariencia, una sencilla relación de viaje. Dedica sucesivamente seis capítulos a la travesía de Buenos Aires a Burdeos, a su estadía en París y en Londres, y a la navegación desde Saint-Nazaire a La Guayra. Entonces, en un capítulo cuya demasiada brevedad se deplora habla de Venezuela, pero más de su pasado que de su presente.
Aproximadamente la población de Venezuela es de 3,000,000. Los habitantes se hallan esparcidos por el país, y no se puede decir que la vida municipal haya reemplazado a la rural. Entre las poblaciones principales la más grande es Caracas, capital y ciudad de más importancia en cuanto al comercio. Tiene una población de 80,000 personas.
Arma dos o tres expediciones en las Antillas contra Venezuela, sin resultado, y por fin, cuando Caracas lanza el grito de independencia, vuela a su patria, es recibido en triunfo y se pone al frente del ejército patriota.
Entretanto el Perú, cuya jurisdicción alcanzaba hasta las provincias septentrionales de la Argentina, Quito, el virreinato de Santa Fe, la capitanía general de Venezuela, eran teatro de las horribles escenas suscitadas por la codicia gigante de los reyes de España, tan ferozmente secundada por sus agentes.
Anzuátegui, Torres, Iribarren, Rangel, Briceño Mendez, Plaza y el jefe de Estado Mayor Soublette fueron sus vocales, y todos aprobaron el proyecto con el mayor entusiasmo. Al momento se despachó un emisario á Paez, que estaba en Guasdualito, y otros fueron con instrucciones y órdenes á los demás generales que habia en Venezuela.
Alli donde se presentaban, desalentados por sus estériles esfuerzos los antiguos dominadores de Venezuela, cedian el campo á los ya aguerridos soldados de la libertad. El 3 de Agosto capituló Morales bajo las mas generosas condiciones de los republicanos, que haciéndolo asi se coronaban de gloria; y doce dias despues se hacia á la vela aquel memorable general con rumbo á la isla de Cuba.
Durante muchos años lograron impedir la colonización del terreno y ofrecieron a los españoles gran resistencia para conquistarlos. En el año 1526 se otorgó a la familia de Belzares la provincia de Venezuela, la que abarcaba sólo una parte de la república actual. Dicha familia despachó a Ambrosio de Alfinger para que la subyugara.
Palabra del Dia
Otros Mirando