Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 15 de julio de 2025


58. A los de Yapeyú por este tiempo les fué muy mal en lo que intentaron contra los españoles: porque como algunos de estos todavia se hallaban en el Salto del Uruguay, y habiéndose ya vuelto los confederados de los otros pueblos, los de Santo Tomé quitaron á los españoles ayer por la noche (era la de 3 de Octubre) 20 caballos con sus sillas, y mataron á algunos de ellos: por lo cual procurando los españoles les sucediese mejor, y deseando recuperar sus caballos, siguieron al enemigo; y bien de mañana dieron sobre un escuadron de 192 Yapeyuanos, que estaban segregados de los demas, y confiados en mismos. Enviaron por delante tres exploradores, y habiendo estos llegadose á razones, alegando cada cual la causa de su venida, los españoles, acercándose

Desde aquí pierde el nombre el Paraguay, porque el Paraná, como mas caudaloso conserva el suyo hasta cerca de Buenos Aires, donde, junto con el Uruguay, corre hasta el mar con el nombre de Rio de la Plata: llamado así, porque llevaron desde aquí algunas alhajas de plata y oro los primeros conquistadores del Paraguay, las cuales alhajas habian traido los indios del Paraguay en la primera entrada que hicieron á los pueblos del Perú con Alejo García y sus compañeros, segun se halla escrito en la Argentina de Rui Diaz de Guzman.

Consideraba la conferencia monetaria internacional, iniciada por Blaine y a la que él fue delegado por el Uruguay, y yo lo fui por la Argentina, más como el medio de favorecer los intereses de los Estados Unidos platistas, que el de estrechar los vínculos de todas las naciones de América.

Estos pueblos por su situación son los de menos proporciones para su adelantamiento: no tienen yerbales silvestres, campos para vaquerías, ni cómo extraer maderas, porque, por lo peligroso del Uruguay, sobre cuya costa están sus montes, nunca se ha intentado enviar a Buenos Aires; conque sólo la agricultura e industria les han de producir su subsistencia.

Oribe, apoyado por Rosas, sucumbió después de tres años de lucha con el general baqueano, y todo el poder de Buenos Aires, hoy con sus numerosos ejércitos que cubren toda la campaña del Uruguay, puede desaparecer destruído a pedazos, por una sorpresa, por una fuerza cortada mañana, por una victoria que él sabrá convertir en su provecho, por el conocimiento de algún caminito que cae a retaguardia del enemigo, o por otro accidente inapercibido o insignificante.

A otra insinuación de su Provincial, mientras estaba reduciendo al gremio de la iglesia gran número de infieles, dejando al punto aquella grande obra, pasó á las Reducciones del Uruguay, como si dijéramos, de un cabo del mundo al otro, pues distaban éstas más de mil y doscientas leguas de las otras donde estaba; y un viaje de veinticuatro horas, volvió á desandarle, por obediencia, en veinticuatro días.

El país está situado entre los ríos Paraguay y Paraná, cuyas aguas se unen en Curupaití, o cerca de él, en el extremo meridional de la república, y que, junto con el Uruguay, forman el extenso estuario del río de la Plata, una de las masas de agua fluvial más notables del mundo. El único ferrocarril importante que hoy funciona en el Paraguay es el de Asunción a la frontera argentina.

13. ¿Qué en Colonia? 14. ¿Cómo perdió la vida el descubridor del Uruguay? 15. ¿Quiénes fundaron las colonias permanentes? 16. ¿Qué reclamación hizo Portugal, y con qué derecho? 17. ¿Qué disposición se hizo por el tratado de San Ildefonso? 18. ¿Por qué atacó la Gran Bretaña al Uruguay? 19. ¿Cómo terminó esta campaña? 20. ¿Cómo se mezcló el Brasil en la historia del Uruguay?

Las fuentes principales de riqueza natural del Uruguay las constituyen la agricultura y la industria pecuaria, debiendo asimismo mencionarse que en el país el reino mineral empieza a atraer la atención con las perspectivas que ofrece, pues eclipsadas sus minas por los grandes depósitos de metal de las regiones montañosas de la América del Sur, no se había parado mientes en ellas.

Estos mismos indios se extienden por aquellos montes hasta cerca del pueblo de Santo Ángel, y por todos los montes que median entre el Uruguay y los pueblos del destacamento de San Miguel, conocidos por los de la Banda Oriental del Uruguay.

Palabra del Dia

malignas

Otros Mirando