Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 15 de julio de 2025
Millones de acres de tierra, jamás cultivados, están dedicados a la cría de ovejas, de suerte que puede decirse que el Uruguay es un factor importante en la producción mundial de lana.
Por causa de sus adelantos políticos, su anhelo por el bien nacional y la solidaridad de su población el Uruguay puede considerarse como un valioso laboratorio social para toda la América. 1. ¿Cuál es el tamaño relativo del Uruguay? 2. ¿Cómo es su clima? 3. ¿Por qué es popular el Uruguay entre los brasileños y los argentinos? 4. ¿Puede compararse con la Riviera?
A su muerte en 1840, su sobrino, Carlos Antonio López, le sucedió en el poder, siendo a su vez sucedido por su hijo, Francisco Solano López, en 1862. En 1864 el Brasil, el Uruguay y la Argentina se unieron contra Francisco Solano López, quien había enviado un ejército a través de la Argentina para invadir la parte sur del Brasil.
Todos los países de dicho continente la producen para usos internos, siendo el Uruguay, la República Argentina y Chile los exportadores principales del artículo. En estas tres naciones se ha tenido el mayor cuidado en la selección y desarrollo de los tipos más asimilables a las condiciones locales, a fin de obtener lo cual no se ha omitido gasto para conseguir en Europa las más finas variedades.
Y ese otro suntuoso que tiene torres como lanzas y alegría como de salón; ese que ha dado una parte de sus salas a dos pueblos de nuestra familia, a Colombia, que tiene ahora mucho que hacer, al Perú, que está triste después de una guerra que tuvo, ése es el pueblo bravo y cordial de Uruguay, que trabaja con arte y placer, como el de Francia, y peleó nueve años contra un mal hombre que lo quería gobernar, y tiene un poeta de América que se llama Magariños: vive de sus ganados el Uruguay, y no hay pueblo en el mundo que haya inventado tantos modos de conservar la carne buena, en el tasajo seco, en caldos que parecen vino, en la pasta negra de Liebig, y en bizcochos sabrosos: y en la torre, que se parece a una lanza, flota, como llamando a los hombres buenos, la bandera del sol, de listas blancas y azules.
Acudirá más tarde, no haya miedo; acudirá cuando la República misma salga del aturdimiento en que la han dejado los millares de asesinatos con que la han amedrentado, porque los asesinatos no constituyen un Estado; acudirá cuando el Uruguay y el Paraguay pidan que se haga respetar el tratado hecho entre el león y el cordero; acudirá cuando la mitad de la América del Sur se halle trastornada por el desquiciamiento que trae la subversión de todo principio de moral y de justicia.
Durante las crisis propias de los primeros pasos de desenvolvimiento nacional, sufrió el Uruguay las perturbaciones inherentes a todo organismo político en formación, hasta llegar a convertirse en uno de los países más interesantes y más avanzados en el sentido cívico.
El Portugal, no obstante esto, reclamaba como suyo el territorio del Uruguay, fundándose en el tratado de Tordesillas, del 7 de junio de 1494, a lo que siguió una contención de cerca de dos siglos entre las dos potencias.
Si el viajero es norteamericano, encontrará un grupo de compatriotas que se muestran muy entusiastas en cuanto al porvenir de la Banda Oriental, nombre que se da a menudo al Uruguay, por estar al este del Plata, y si le es posible permanecer una semana en el suntuoso Ramírez o en Pocitos, jamás podrá olvidar las gratas impresiones que tan deliciosos lugares han de producir en su alma.
En 1776 fué creado el virreinato del Río de la Plata, el cual se componía de la Argentina, Bolivia, el Paraguay y el Uruguay, habiendo sido nombrado primer virrey don Pedro de Ceballos. El 25 de mayo de 1810 el pueblo de Buenos Aires, animado por el ejemplo de Francia y los Estados Unidos del Norte, lanzó el grito de independencia.
Palabra del Dia
Otros Mirando