Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 29 de junio de 2025


Últimos retratos del Rey. De la Reina Doña Mariana. De la Infanta Doña Margarita. Del Príncipe Felipe Próspero. Retratos de enanos y bufones

En el acto segundo acomete á la Infanta una melancolía profunda, que casi raya en locura, y cuya causa nadie puede adivinar; nada responde á lo que se le pregunta, y, por último, escribe lo siguiente, importunada por los repetidos ruegos del Rey: Yo me casé Con Enrique de secreto, Y en secreto me gozó; Fuese á España, y me dejó, Padre, sin honra en efeto.

Estas escenas de las condiciones del futuro cónyuge de la Infanta, están llenas de rasgos característicos del mayor ingenio. El Rey sabe, mientras tanto, que no se le obedece, é Isabel se ve forzada á sustraerse á los arrebatos de su ira. Diversos presentimientos y presagios, que ella interpreta como avisos del cielo, llaman su atención hacia Fernando de Aragón.

Llegó el obispo D. Alonso á España, y el rey le mandó llevar á Portugal á su hermana la infanta D.ª Leonor, que casó con el rey D. Manuel, en cuya corte permaneció el prelado como embajador hasta fin de 1518. El dia del Corpus de este año salió por primera vez en la procesion la custodia que hemos descrito arriba.

-Ahí entra bien también -dijo Sancho- lo que algunos desalmados dicen: "No pidas de grado lo que puedes tomar por fuerza"; aunque mejor cuadra decir: "Más vale salto de mata que ruego de hombres buenos". Dígolo porque si el señor rey, suegro de vuestra merced, no se quisiere domeñar a entregalle a mi señora la infanta, no hay sino, como vuestra merced dice, roballa y trasponella.

Mejor está que estaba. La fecha verosímil de la composición y representación de esta comedia, es el año de 1631, porque la descripción prolija, que en ella se intercala, de la solemne recepción de la infanta Doña María en Alemania, no tendría después interés alguno, sino estaría fuera de su lugar, y el casamiento de esta Infanta con Fernando, rey de Hungría, se celebró el 26 de febrero de 1631.

Es en alto grado probable que ya en la primera mitad del siglo XVII representaran en París cómicos españoles, aunque, á decir verdad, no hemos encontrado datos históricos fidedignos que lo confirmen. La noticia relativa á la compañía de Sebastián del Prado, que vino á España con la infanta María Teresa, hija de Felipe IV, pertenece al período subsiguiente de la historia del teatro español.

Por rico que sea un hombre no puede librarse de que se la pegue su mujer... y á me han engañado dos. Soy muy desgraciado. Acaso seáis, más que desgraciado, mal pensador. ¡Tan buena la una como la otra! Ya llegaremos á eso, ya llegaremos. Estamos en que entrásteis de galopín en la cocina de la infanta doña Juana. ; , señor; y como el salario era corto, hurté. ¡Hurtásteis!

Busto de la Reina doña Mariana de Austria. Retrato de la Infanta doña Margarita. Museo de Rouen. El Geógrafo. Retrato de Velázquez. Busto de Inocencio X. Busto del Conde-Duque de Olivares. Retrato de Juan Mateos. Busto de un desconocido. Retrato del Duque de Módena. Retrato de joven desconocido. Retrato de la Infanta doña Margarita. La Expulsión de los moriscos. Venus y Adonis. Psiquis y Cupido.

Y de allí zarpó la magnífica armada de dieciocho bajeles, tan poderosos y bien artillados que, como dice Gil Vicente en su auto, no podían menos de hacer temblar al turco. A poco de la partida de la Infanta doña Beatriz, la corte se fue a Cintra, deliciosa residencia de verano. Morsamor, como gran forastero, siguió a la corte, acompañado de su doncel Tiburcio.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando