Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 30 de junio de 2025


Villarroel: Nicolás de Neufville, señor de Villeroy, consejero y secretario de Estado de Enrique IV, como antes se ha dicho. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 35: en la Colec. Morel Fatio, núm. VII. Presume estar escrita á mediados de 1597 por la alusión al Obispado de Meaux que vacó á principios de este año y fué proveída en 13 de julio.

Pido a su Mag.^d lo q. le pido, porq. ya que no me dexan biuir de acá ni de allá, me dexen morir a lo menos con sossiego. Consejo de necessidad, Pues tales officios no dizen otro, sino q. no me canse en buscar, ni esperar otra cosa. A. Pz. Gil de Mesa para hablar al Sr. Condestable. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, folios 14-15. Colección Morel Fatio, núm. Lary, Duque de Bellegard. En la Colec.

A este tiempo en la ciudad de la Asunción el R. P. M. Fr. Joseph de Zerza, comendador del convento de Nuestra Señora de la Merced, amigo muy íntimo del siervo de Dios, por haber sido su discípulo en la filosofía, le vió entrar en su celda y le dijo con tierno afecto: Hijo, encomiéndame á Dios, porque me hallo en grandes angustias.

Plazas, Fuentes y Algibes. Se encuentran catorce plazas en Teruel, la Mayor o del Mercado, cuya figura es un polígono, tiene quinientas treinta y siete varas cuadradas y soportales en sus contornos bien pavimentados: en esta plaza se ven las principales tiendas de comercio y fuera de los soportales el abundante mercado de artículos de consumo de todas clases y diferentes puestos, que se llaman paradas: Valencia, Sagunto y otros puntos surten a esta población de cuanto se cría en aquellas fértiles huertas y de todo lo demás que necesita: hubo un tiempo en que en la plaza de que tratamos se dieron corridas de toros, a las que asistían muchísimos espectadores habiendo llegado a pagar a media onza el asiento en uno de los espaciosos balcones que todavía existen: en ella está también la antigua casa de Ayuntamiento, desde cuyo balconage dirigieron la palabra al pueblo teruelano por diferentes veces, los que después fueron mártires Fr.

Lope de Vega dice, en su Nuevo arte de hacer comedias, que Felipe II no podía sufrir que apareciesen en la escena personajes reales; pero, á pesar de esto, es falso, como asegura un escritor alemán, que publicase con dicho objeto ley alguna. En la biblioteca de la Real Academia de la Historia, se encuentra manuscrita la Consulta que hicieron á S. M. el Rey Felipe II, García de Loaysa, Fr.

Dícese que esta capilla quedó desierta por cierto acontecimiento que ocurrió en ella, si bien no nos refiere qué acontecimiento fué el autor de quien tomamos esta noticia; y en 1679 la pidió al cabildo para trasladar á ella la pila bautismal, D. Fr. Alonso de Salizanes. Entonces las memorias de la capilla de S. Matías fueron trasladadas por el cabildo á la del Punto. Capilla de Sta. Ana.

Información hecha en París á principios de febrero de 1612 ante el Auditor de la Nunciatura eclesiástica, á petición de Gil de Mesa, español, Gentilhombre de la casa del Rey de Francia, y su Chambelán, compatriota, amigo, pariente y ejecutor testamentario de Antonio Pérez, en que declararon el Vicario de la parroquia de San Pablo; otro clérigo; Fr.

Capilla de Sta. Teresa ó del cardenal Salazar: sacristía mayor. La sacristía de la catedral era muy estrecha para la cómoda custodia de los ornamentos y vasos sagrados, y así no correspondia á la grandeza y necesidad que tenia la Fábrica. El cardenal Salazar, sucesor de D. Fr.

Un respetable escritor, virtuoso y docto, hijo de la orden de San Francisco, dice en sus escritos: «Dicho puente fué construido por el reverendo padre Fr. Victoriano de Moral.

Por eso las voces que usó SANTA TERESA DE JESUS, á quien ninguno ha excedido en la perfeccion de la lengua Española, las que usó FR. LUIS DE GRANADA, CERVANTES, SAAVEDRA y otros pocos Maestros de nuestro idioma, por antiguas no deben desecharse, antes por el contrario deben retenerse como las mas expresivas.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando