Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 18 de septiembre de 2025


Tierra adentro, hay otra nacion nombrada Tirimenen, que habita el país de Coin. Son estos indios de estatura extraordinaria, que por lo regular están en guerra con los antecedentes, á quienes provocan con llamarles "comedores de avestruces." Hallándose á tres leguas de dichas islas, y navegando para el continente, se puede fondear en once brazas de arena.

Vete libre, que es razón, Aunque poco lo has quedado, Que con celos y casado, No quieras mayor prisión. ¿Tienes hermosa mujer? ARR. No la hay más bella en Coín. NARV. 'Aunque soy cristiano, en fin, Te he de dar mi parecer: Mira no entienda de ti Que de su amor no te fías, Que, en viendo que desconfías, Todo lo ha de hacer ansí.

ZOR. No me puede pesar con más estremo. Forzosa es mi partida, Abindarráez, Y el dejarte en Cartama es más forzoso, En poder del alcaide que aquí viene; Que así lo escribe el Rey y así lo manda. ABIND. ¿Que así lo manda el Rey y así lo escribe? ZOR. Que me parta a Coín con mi familia Me manda el Rey y que te deje solo Aquí en Cartama, mientras Zaro viene, Que ha de ser el alcaide de Cartama.

ABIND. ¿De qué me tiene el Rey a tal odio, Si os hace el Rey a vos mercedes tantas? ¿Por ventura soy yo del Rey esclavo? ¿He cometido algún delito inorme Contra sus leyes o real cabeza, Que me manda dejar solo en Cartama Y sujeto al alcaide que aquí viene; Y a vos, que sois mi padre, y a Jarifa, Mi amada hermana, que a Coín se partan?

ARR. Pues eso quiero; y si sufrir no pude Mujer hermosa, viviré sin ella, Y haré cuenta que es muerta; que bien puedo, Pues si es cristiana, no es la que solía. NARV. Primero que a Coín vuelvas, Arráez, Le has de dar la mitad de tu hacienda Para que viva aquí; si no, no creas Que deste cautiverio libre escapes.

Por otra parte, Gallardo encontró en la biblioteca de Medinaceli un opúsculo anónimo gótico, sin año ni lugar: "Parte de la Coronica del inclito infante don Fernando que ganó a Antequera: en la qual trata como se casaron a hurto el Abendarraxe Abindarráez con la linda Xarifa, hija del Alcayde de Coin, y de la gentileza y liberalidad que con ellos usó el noble caballero Rodrigo de Narbáez, Alcayde de Antequera y de Alora, y ellos con él.", cuyo texto, según Gallardo, coincide con el de Villegas, y en efecto, las líneas que copia no presentan variantes de importancia.

Que si la ponía en ti, Dijo que a Coín vendría Y mi casa quemaría, Y aun dijo que dentro a . Por Alá que habló el villano Tal, que me obliga a reír De ver que entrar y salir Le parezca que es tan llano. ¡Oh Rey, que por esto pasas! ¿Que digan cristianos quieres Que forzarán las mujeres Y pondrán fuego a las casas? ¿Quién dió a Narváez cuidados De los casamientos?

NARV. Moro, la libertad que yo te he dado Me obliga a tu defensa; y sabe el cielo Que te he dado tres cosas en un día, Que es dellas cada cual la más preciosa: La libertad, la honra, y hoy la vida. Vuelve a Coín; pero primero jura Que no has de dar a Alara pesadumbre; Que si lo , ¡por vida del Rey! juro Que he de quemar tu casa, y a ti en ella, Cuando fuera Coín Granada o Córdoba.

Palabra del Dia

plástico

Otros Mirando