Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 9 de junio de 2025
Nos cuenta, sin embargo, contradiciéndose, que el Sr. don Emilio Castelar le dió un almuerzo suculentísimo, en el que se sirvieron diecisiete platos, sin contar los postres, que serían, probablemente, cuarenta ó cincuenta, todo ello, para que no se atragantase, remojado con los mejores vinos españoles. Pues qué ¿quería más el Sr. Taylor? También se contradice al hablar de los clubs ó casinos.
El Almirantazgo, al cual probablemente inquietaba menos la suerte de Franklin que el famoso paso, indicaba siempre á sus expedicionarios el camino del Norte. Desesperada la pobre señora acabó por emprender ella misma lo que se le rehusaba con tal tenacidad, y equipando con gran desembolso un buque, emprendió el camino del Sur.
La goma amoníaco posee una accion notable sobre las membranas serosas, lo cual interesa ya lo bastante para ser indicado; y á esta accion debemos una gran parte de sus síntomas, y quizá es la causa indirecta de otros, puesto que parecen ser la espresion de una desarmonía funcional, una consecuencia. La afeccion del neurilema ejerce probablemente su influencia.
Probablemente, la prensa conservadora cree que de Pestaña, del Noy del Sucre, de Indalecio Prieto o de Marcelino Domingo. Yo creo que de Platón.
La solicitud de esta última no se refería exclusivamente a la salud del señor Aubry; existía otro asunto que picaba su curiosidad. Un día, no pudiendo contenerse más, Diana preguntó: ¿Qué se hace tu Huberto? No se le ve ya por aquí. María Teresa, confusa, se limitó a responder evasivamente: Probablemente viene a otras horas que tú, lo cual explica que no lo encuentres.
Acostumbrados a innumerables resignaciones, probablemente nos conformaríamos con un arrasamiento mucho más vasto que el de la ciudad de Reims; pero ¿qué nos vendría a costar ese arrasamientito?
Concluye exhortándole, no á que cuide de su salud, sino de su razón, porque esta última, después de tal fracaso, es la que corre más peligro. Nuestro poeta murió en el año de 1638. Seis meses antes, probablemente á consecuencia de trabajos excesivos, tuvo la desgracia de perder el juicio.
«Y a ti, Isidora, ¿qué te parecen estas maravillas? prosiguió Augusto, cuando pasaban a otra sala . Probablemente no te llamarán mucho la atención, porque vienes del centro mismo de la elegancia y del lujo, de aquel París... Mira, mira estos retratos de caballeros y señoras de los siglos XVI y XVII... ¡Qué nobles fisonomías!
La gente anda embelesada con la procesión, que probablemente termina en este momento, y no reparará ni en ti ni en mí. Y hablando de esta suerte, la misma Juanita buscó un mantón, se lo puso a doña Inés en la cabeza y, llevándola por delante de sí, la empujó y la hizo andar. Dominada doña Inés por aquella imperiosa criatura, se dejó llevar por ella. Ambas llegaron a casa de Juanita.
Traía gorro de terciopelo azul en la cabeza, bordado probablemente por sus hijas; bata de color de canela, y sobre la bata, dejándola al descubierto por debajo, un gabán de verano. Conque poeta... poeta murmuró con voz opaca y acento fatigado. Yo soy muy aficionado a la poesía. En mis buenos tiempos también escribí versos. Muy lindos, por cierto interrumpió Pepita.
Palabra del Dia
Otros Mirando