Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 14 de junio de 2025


Y mas es todavía, que casi cien años despues, los hermanos Nodales, el año de 1618, en su viage al registro del estrecho de San Vicente, ó de Lemaire, estuvieron tambien, aunque de paso, en el mismo rio ó bahia, que les pareció buen puerto, como escrivieron los mismos en su relacion, y de ella lo refiere Fray Marcos de Guadalajara en la cuarta parte de la Historia Pontifical, lib. 14 cap. 1.

Matadores famosos había visto él quedar en público tan mal como su chico. ¡Adelante con la carrera! Y organizaba corridas en las plazas de Toledo y Guadalajara, apareciendo como empresarios amigos suyos, pero «corriendo él con los gastos» como siempre. Su novillada en la plaza grande de Madrid fue, según el tabernero, de las más famosas que se habían visto.

Aguirre le condujo a la casa de don Antonio de Mendoza, canónigo de la Catedral y antiguo arcediano de Guadalajara. Don Antonio, varón de grandes luces sagradas y gentiles, habitaba un antiguo palacio de su familia junto a San Juan de la Penitencia. Sus amplios salones, tapizados de cardenalicio damasco, al uso de Roma, congregaban todos los domingos, a mediodía, numerosa academia.

En las corridas de 1640 le fue designado asiento en el cuarto suelo de la Casa Panadería, figurando en la misma lista que el caballerizo del Conde-Duque, los barberos de Cámara, los mercaderes del Rey y las criadas de los Marqueses del Carpio. En las de 1648 su nombre aparece mejor acompañado: esta en el cuarto suelo, en la parte de la Puerta de Guadalajara, cerca del grefier del Tuson.

De vuelta a casa, lo primero que su señora le preguntó fue si sabía cuándo regresaba de Guadalajara D. Romualdo, a lo que respondió ella que no se tenían aún noticias seguras del regreso del señor.

En la tercera pared en la que se abre la puerta de la alcoba hay tres cuadros. El primero es una fotografía que lleva por título: Guadalajara; vista de la carretera por las entrepeñas del Tajo.

Alto, guapo... Ni viejo, ni joven. Así es afirmó Benina, asombrada de la coincidencia . ¿Pero no dejó tarjeta? No, porque se le había olvidado la cartera. ¿Y preguntó por ? No. Sólo dijo que deseaba verme para un asunto de sumo interés. En ese caso, volverá. No muy pronto. Dijo que esta tarde tenía que irse a Guadalajara. habrás oído hablar de ese viaje.

Pongo en tensión todos mis nervios hasta que se me ocurre una cosa más fina, y entonces me asalta un pensamiento terrible. ¿Entenderá esto mi admirador? me pregunto . ¿No resultarán estas consideraciones demasiado sutiles para un pueblo de pocos vecinos? Verdaderamente, el señor de la provincia de Guadalajara ha tenido una idea bien peregrina cuando se ha decidido a admirarme.

A este le llamaban Muley Abbas. Y a ti Cuarto e kilo, por lo chica que eres. Poner motes es cosa fea. ¿Verdad, Almudenita? Las personas decentes se llaman por el santo bautismo, con sus nombres de cristiano. Y esta señora, ¿qué gracia tiene? Yo me llamo Benina. ¿Es usted de Toledo, por casualidad? No, señora: soy... dos leguas de Guadalajara.

¿Es usted de Guadalajara o su provincia? , señora. ¿Tiene usted una sobrina llamada Doña Patros? No, señora. ¿Dice usted la misa en San Sebastián? No, señora: la digo en San Andrés. ¿Y tampoco es cierto que hace días le regalaron a usted un conejo de campo?... Podría ser... ja, ja... pero no recuerdo... Sea como fuere, Sr. D. Romualdo, usted me asegura que no conoce a mi Benina.

Palabra del Dia

irrascible

Otros Mirando