Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 7 de junio de 2025


La patria de la vid y la verbena, que fía a la guitarra su honda pena, dominadora de la Argel moruna, la que las tierras incas civiliza, hidalgo pueblo, de otros cien nodriza, única madre que meció mi cuna.

Los primeros años de mi vida pasaron en un convento, donde me vi rodeada de Madres santas y cariñosas que me enseñaron el camino de la perfección. Mi juventud fué pasando de este modo en ocupaciones devotas. Hace quince años que estoy rezando sin cesar, y casi sin notario. He vivido en Dios desde la cuna: no lo que soy, no si he vivido.

La pobre Játiva, de heróica memoria, cuna del Españoleto y teatro secular de tantos combates, no es hoy sino una momia de plaza fuerte, con su castillo derrumbado y sus reductos en escombros.

CUESTA. Vea usted por qué doy este paso... Aunque no soy muy viejo, no me siento con cuerda vital para mucho tiempo. Viudo hace veinte años, no tengo más familia que mi hija Pilar, ya casada, y ausente. La mía es como un niño que está todavía en la cuna. La mía es vieja, memoriosa. Me repite, me señala sin cesar los errores graves de mi vida. ELECTRA. ¡Usted... errores graves, usted tan bueno!

Satisfecha con su cuna, con la posición que ocupaba en la corte y con sus rentas, que la bastaban y aun la sobraban para destinar parte de ellas á la caridad, doña Juana de Velasco, ó sea la duquesa de Gandía, era feliz, salvo algunos importunos recuerdos de su juventud.

¿Temes que pobre, y yo de altiva cuna, imposible y mortal nuestro amor sea? cuando Dios de dos almas hace una, ni el humano poder ni la fortuna pueden romper lo que el Eterno crea. Mayor ventura á nuestro amor no pidas; ¿no ves que Allah, en sus juicios misterioso, para siempre ha enlazado nuestras vidas, lanzando entre venturas bendecidas, á la esposa en los brazos del esposo?

-El mesmo es, señora -respondió Sancho-; y aquel escudero suyo que anda, o debe de andar, en la tal historia, a quien llaman Sancho Panza, soy yo, si no es que me trocaron en la cuna; quiero decir, que me trocaron en la estampa.

Dicho sea de paso, ninguno se ha propuesto poner en claro cuál fue la cuna de tan ilustres varones; pero si tal hubiese sucedido, nada habría sacado en limpio, pues, llegando la indagación a ciertas épocas, se para como ante muro de piedra o cortadura de monte, sin que se pueda averiguar lo que hay de cierto sobre que el primer Tumbaga fuese uno de los que acompañaron a Túbal en su venida a España.

Abierta a las aves del cielo, abierta al rumor de las brisas, al goce, al dolor, al consuelo y al triste que pida sonrisas. Abierta a los claros de luna, al suave perfume de mayo, al lloro del niño en la cuna y al viejo que tiembla en desmayo. No cierres tu puerta. ¿No sabes que cruzan el largo camino mil sombras, mil vidas, mil aves que ignoran su obscuro destino?

Y esto sin perjuicio para nadie. El público paga, mira y se marcha. De todos modos, son aves de paso, que sólo vienen una vez: el que se va ya no vuelve. ¡Y qué son cuatro míseras pesetas, cuando por ellas se ve uno de los templos más gloriosos de la cristiandad, la cuna del catolicismo español, la catedral de Toledo! ¡Como quien dice nada...!

Palabra del Dia

vorsado

Otros Mirando