Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 6 de julio de 2025
5 La Estrella de Monserrate, de D. Pedro Calderón. 6 Servir para merecer, de Diamante. 7 Prudente, sabia y honrada, de Cubillo. 8 El vencimiento de Turno, de D. Pedro Calderón. 9 El hércules de Hungría, de D. Ambrosio de Arce. 10 Los desdichados dichosos, de D. Pedro Calderón. 11 Más la amistad que la sangre, de D. Andrés de Baeza. 12 Comedia burlesca del mariscal de Virón, de D. Juan Maldonado.
12 El rey Don Alfonso el de la mano horadada, comedia burlesca, de un ingenio de esta corte. 1 El alcázar del secreto, fiesta que se representó á SS. MM. en el Buen Retiro, de D. Antonio de Solís. 2 Travesuras de Pantoja, de D. Agustín Moreto. 3 San Froilán, de un ingenio de esta corte. 4 El caballero, de D. Agustín Moreto. 5 El rey Don Sebastián, de Francisco de Villegas.
Siendo mistress Augusta Haynes el Padre de los Maestros, era natural que Popito fuese su hija. ¿Cómo iría á terminar toda esta historia empezada al otro extremo de la tierra para reproducirse aquí en proporciones de burlesca exigüidad, pero con un carácter más dramático y peligroso?... Un mugido gigantesco penetró por su conducto auricular, haciéndole salir de su actitud reflexiva.
7 El nuncio falso de Portugal, de tres ingenios. 8 La dicha por el agravio, de D. Juan Bautista Diamante. 9 El dichoso bandolero, de D. Francisco de Cañizares. 10 El sitio de Betulia, de un ingenio de esta corte. 11 Darlo todo y no dar nada, burlesca, de D. Pedro Francisco Lanini y Sagredo. 12 Las barracas del Grao de Valencia, de tres ingenios. 1 Un bobo hace ciento, de D. Antonio Solís.
Caleb, que, conociendo la condición maligna de Alicak, no le caía en gracia aquella pantomima burlesca, pensó ejercitar su humor moralista y severo, y así, con tono dogmático, le habló de este modo: Alicak, ya juzgué que tus inclinaciones al mal se hubieran debilitado, cuando no destruído de todo punto; por eso me aflijo al mirarte con tan poca enmienda, siendo así que donde vamos, tus artes te harán mucho mal y bien ninguno.
Acaso mi interpretación sea la recta. De ella se deducirá entonces una moraleja muy semejante a cuanto acabo de decir en este artículo: que en fuerza de ser la culpa general, debemos olvidarla, haciendo antes el firme propósito de la enmienda. Es sin embargo, harto cruel y burlesca toda la alegoría que a tan buena moraleja nos conduce.
Corroborábase la noticia de que don Amadeo había huido a Lisboa con su familia, y el telégrafo transmitía los nombres de los individuos que formaban el primer ministerio de la recién nacida República. ¡De la Rrrepública española! exclamó el tío Frasquito quitándose el sombrero con burlesca solemnidad.
Se le llevaron en burlesca procesión, él delante, aislado por su propio tizne, y ya con la dignidad tan por los suelos, que empezaba a dar jipíos; los chicos detrás haciendo una bulla infernal, y la tarasca aquella del moño lacio amenazándolos con endiñarles si no se quitaban de en medio. Desapareció la comparsa por una puerquísima y angosta escalera que del ángulo del corredor partía.
Doña Lupe dio un gran suspiro, mirando a D. Francisco que guiñaba los ojos de una manera entre burlesca y compasiva. «¡Hijo, por Dios! dijo Fortunata acercándose , no discurras esas cosas que dan dolor de cabeza... Sí, está muy bien; pero todo lo que hay que averiguar sobre esto, está ya averiguado... No te calientes la cabeza».
Estaba tan gracioso que, a pesar de la repugnancia que me inspiraba aquella farsa burlesca que era una profanación, no podía guardar mi seriedad ante aquella cara mofletuda, aquella nariz arremangada y aquellas muecas de compunción. La risa me retozaba en los labios, y puedo asegurar a usted, señor cura, que contra mi voluntad.
Palabra del Dia
Otros Mirando