Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 22 de junio de 2025


Jaime Fábregas y Rex, Secretario del Secreto. Don Diego Embid de Moros, Secretario del Rey Nuestro Señor en el Supremo Consejo de Aragón y del Secreto de esta Inquisición, que lo fue de la del Reino de Cerdeña. Don Juan de la Puebla Moreno, Oficial Mayor que fue de la Secretaría de Cámara del Excmo. Sr.

Si decía que Quevedo le había quitado la carta, se comprometía. Si decía que la había perdido... la carta podía parecer y era un nuevo compromiso. Si rompía por todo y no llevaba aquella carta á la abadesa, ni volvía á ver al duque de Lerma, y se iba de Madrid... Esto no podía ser. Estaba comprometido con el duque. Estaba comprometido con la Inquisición.

Acordose de la mirada tan profunda, tan extraña, que su antigua manceba le había dirigido ante el Tribunal de la Inquisición, al ser arrastrada de nuevo a la tortura, y pensó en algún terrible aojamiento, cuya influencia pudiera prolongarse durante todo el resto de su vida.

El Santo Oficio determinó, pues, saber lo que hubiese en aquello; y una noche a las doce, en sábado, hora en que las brujas tienden su vuelo hacia Barahona, un familiar llamó a las puertas de la casa de la llamada dama fantasma, que se abrieron, obedeciendo humildemente las órdenes de la Inquisición.

En el pueblo se referían estupendas singularidades sobre sus doctrinas y facultades científicas, sosteniendo muchos que no todo lo que él hacía y decía era natural, sino en gran parte por inspiración y con auxilio del demonio; por lo cual, al hablar de propio, declaraba él que, si hubiese Inquisición aún, ya no viviría, porque le hubieran quemado vivo.

Don Luis escuchaba a Gabriel, acogiendo sus palabras con gestos afirmativos. ; somos un pueblo gobernado por la tristeza dijo el artista . Dura aún en nosotros el sombrío humor de aquellos siglos negros. Muchas veces he pensado en lo difícil que sería entonces la existencia para un espíritu despierto. La inquisición acechando las palabras, queriendo adivinar los pensamientos.

Esta costumbre extraña, legada por la inquisición, consiste en cantar al condenado las preces de los agonizantes durante el tiempo que pasa en capilla. En impedirle que duerma, ni de día ni de noche, a fin de que mortifique su cuerpo y su alma y de que pueda meditar a su placer sobre el largo viaje que pronto ha de emprender.

Si estás a la mitad, insigne bibliotecario, habrás llegado al parrafillo de la <i>Inquisición</i> que caerá en la I. No, porque pongo la Inquisición en la <i>y griega</i>. Grandes y estrepitosas y retumbantes risas. Atended un poco.

El Muy Ilustre Señor Licenciado D. Pedro Guerrero de Bolaños, Abogado de los Reales Consejos de Castilla; Fiscal e Inquisidor Apostólico de este Tribunal. El Muy Ilustre Señor Licenciado D. Santiago Hidalgo, Abogado de los Reales Consejos, Fiscal de esta Inquisición. Juez Ordinario por el Ilustrísimo y Rmo. Sr. Arzobispo, Obispo de esta ciudad, primero el Rmo.

El señor Felipe de San Vicente, individuo del Consejo de las órdenes, Comisario de la Santa Inquisición y antiguo gentilhombre del Rey, recibió cordialmente al canónigo, tomándole una y otra mano en las suyas.

Palabra del Dia

irrascible

Otros Mirando